Obviamente no hay cumpleaños sin torta. Y para los niños la torta es uno de los elementos centrales de la celebración. No sólo porque es el momento en el que apagan las velitas y ”efectivamente” sienten que cumplieron un añito más sino porque en general la torta está vinculada a sus gustos:

Casi siempre se trata que la torta tenga un elemento que identifique al niño o por el que él tenga especial simpatía, ya sea un personaje de los dibujos animados, un equipo de fútbol, etc. 

Hoy día existen muchas opciones en el mercado para encargar una torta a gusto del consumidor a precios bastante razonables. Sin embargo si la mamá tiene tiempo y un poquito de habilidad, puede realizar la torta ella misma, incluso compartiendo la actividad con el niño. Eso hará que el niño empiece ya a vivir las emociones del cumpleaños unos días antes y sin duda estará feliz y orgulloso de ver cómo su mamá dedica tiempo y amor a la preparación de SU torta. 

Otra ventaja de prepararla en casa es que podemos hacerla del tamaño y gusto que creamos más conveniente, descartando por supuesto el tema económico, ya que una torta casera tiene bajos costos.

Una forma sencilla de prepararla es hacer un bizcochuelo de crema o chocolate, rellenarlo con dulce de leche y luego bañarlo con merengue o chocolate. Arriba podemos colocar una figura de azúcar que se compra en casas de artículos de repostería. También podemos colocar algún juguete pequeño significativo para el niño ya sea un auto o un muñeco de Mickey, el Hombre Araña, etc. Si se trata de un varón, se puede colocar un camioncito con caja en la parte trasera y cargarla de golosinas, como caramelos o chupetines. Para las niñas se puede hacer un dibujo de flores, pegando pastillitas sobre el baño de merengue o chocolate. 

Pero bueno, hasta aquí algunas ideas muy básicas, para conocer ideas concretas y su preparación, clickeá en algunos de los nombres de las tortas que aparecen en este sitio Y buena suerte!!!

Deja un comentario