La preeclampsia es más común durante el primer embarazo de una mujer y en aquellas mujeres cuyas madres o hermanas tuvieron preeclampsia.
 
La preeclampsia, que también se conoce como toxemia del embarazo, es un problema que ocurre en algunas mujeres durante el embarazo. Algunos de sus síntomas son la hinchazón, la presión alta, entre otros. Aunque estos no son necesariamente signos de preeclampsia. A continuación se responden algunas de las preguntas frecuentes sobre la preeclampsia y cómo tratarla.

¿Quién tiene riesgo de sufrir preeclampsia?

La preeclampsia es más común durante el primer embarazo de una mujer y en aquellas mujeres cuyas madres o hermanas tuvieron preeclampsia. El riesgo de preeclamsia es mayor en las mujeres con embarazos múltiples, en madres adolescentes y en mujeres mayores de 40 años de edad. Otras mujeres que tienen riesgo incluyen aquellas que tenían la presión sanguínea alta o enfermedad de los riñones antes de que quedaran embarazadas. La causa de la preeclampsia se desconoce.

¿Y tener la presión sanguínea elevada significa que tengo preeclampsia?

No necesariamente. Si su médico se da cuenta de que su presión sanguínea es elevada , él la observará cuidadosamente para ver cambios que puedan significar que usted tiene preeclampsia. Además de tener la presión sanguínea elevada, las mujeres que tienen preeclampsia también están excesivamente hinchadas. También es posible que tengan proteína en su orina. Muchas mujeres con presión sanguínea elevada durante su embarazo no tienen proteína presente en la orina ni hinchazón excesiva y no les da preeclampsia.

¿Qué pruebas pueden demostrar si tengo preeclampsia?

No hay una prueba que por si sola pueda diagnosticar la preeclampsia. Durante cada visita al médico le chequearan la presión sanguínea. Un aumento considerable en su presión sanguínea puede ser una señal temprana de que usted puede tener preeclampsia. Una prueba de orina puede demostrar si hay proteína presente en su orina. Su médico puede ordenar cierta clase de pruebas de sangre las cuales pueden demostrar si usted tiene preeclampsia. Si usted tiene señas de preeclampsia su médico puede querer verla por lo menos cada semana y posiblemente todos los días.

¿Y la hinchazón significa que tengo preeclampsia?

La hinchazón aislada no necesariamente significa que usted tiene preeclampsia. Algo de hinchazón es normal durante el embarazo. Por ejemplo, sus anillos o zapatos pueden apretarle. La hinchazón es más grave si no desaparece después de descansar, si es muy obvia en su cara y en sus manos o si constituye un aumento rápido de 5 libras (2,26 kg) o más en una semana. 

¿Cuáles son los riesgos de la preeclampsia para mi bebé y para mí?

La preeclampsia puede prevenir que la placenta que es la que le proporciona aire y alimento a su bebé obtenga suficiente sangre. Si la placenta no recibe suficiente sangre su bebé recibe menos aire y alimento. Esto puede ocasionar un lactante de bajo peso al nacer y otros problemas para el bebé.

La mayoría de las mujeres con preeclampsia dan a luz a bebés saludables. Unas pocas desarrollan una condición llamada eclampsia —convulsiones por causa de la toxemia— que es muy grave para la madre y para el bebé u otros problemas graves. Afortunadamente, la preeclampsia generalmente se detecta temprano en las mujeres que obtienen cuidado prenatal con regularidad y la mayoría de los problemas pueden prevenirse.

¿Cuál es el tratamiento para la preeclampsia?

Si usted tiene preeclampsia, dar a luz es la mejor forma de proteger tanto a usted como a su bebé. Esto no siempre es posible porque puede ser demasiado temprano para que el bebé pueda sobrevivir fuera del útero.

Si no es posible adelantar el parto pues es demasiado temprano en su embarazo se pueden tomar pasos para manejar la preeclampsia hasta que el parto pueda ser atendido. Estos pasos incluyen hacer que su presión sanguínea disminuya mediante el reposo en cama o con medicamentos, y mantener un seguimiento continuo tanto de usted como de su bebé. En algunos casos puede ser necesaria la hospitalización.

Una forma de controlar la presión sanguínea alta cuando usted no está embarazada es disminuir la cantidad de sal que usted come. Esto no es una buena idea si usted tiene la presión alta durante el embarazo. Su cuerpo necesita sal para mantener el flujo de líquido dentro de su cuerpo de modo que usted necesita ingerir una cantidad normal de sal. Su médico le dirá cuánta sal debe comer cada día y cuanta agua debe beber cada día.

Su médico puede decirle que tome aspirina o calcio adicional para prevenir la preeclampsia. Su médico también puede decirle que se acueste sobre el lado izquierdo mientras está descansando. Esto aumentará el flujo de orina y eliminará peso de sus vasos sanguíneos grandes. Muchos médicos le dan a sus pacientes sulfato de magnesio durante el parto, y durante pocos días después del mismo para prevenir la eclampsia. Hable con su médico al respecto.

¿Si mi médico decide adelantar el parto tendré que tener una cesárea?

Esto depende de su médico y de usted. Un parto por cesárea (una operación para sacar el bebé) es más probable si su salud, o la salud de su bebé está en peligro. Si las cosas no son tan graves, su médico puede usar un medicamento —tal como oxitocina— para comenzar el parto y usted puede dar a luz de forma normal a través de la vagina.

La preeclampsia puede prevenir que la placenta que es la que le proporciona aire y alimento a su bebé obtenga suficiente sangre. Si la placenta no recibe suficiente sangre su bebé recibe menos aire y alimento. Esto puede ocasionar un lactante de bajo peso al nacer y otros problemas para el bebé.

La mayoría de las mujeres con preeclampsia dan a luz a bebés saludables. Unas pocas desarrollan una condición llamada eclampsia —convulsiones por causa de la toxemia— que es muy grave para la madre y para el bebé u otros problemas graves. Afortunadamente, la preeclampsia generalmente se detecta temprano en las mujeres que obtienen cuidado prenatal con regularidad y la mayoría de los problemas pueden prevenirse.

Deja un comentario