Muchas veces escuchamos hablar de los gérmenes y la necesidad de eliminarlos para prevenir enfermedades pero seguramente nunca nos detuvimos a informarnos en profundidad acerca de qué son los gérmenes.
Muchas veces escuchamos hablar de los gérmenes y la necesidad de eliminarlos para prevenir enfermedades pero seguramente nunca nos detuvimos a informarnos en profundidad acerca de qué son los gérmenes. Por eso Ayudín te brinda esta información que seguramente será de utilidad para tí y sobre todo, para cuando los chicos pregunten ¿Qué son los gérmenes?
¿Cómo causan infección los gérmenes?
Generalmente ingresan a través de la boca, la nariz y -en algunos casos – por los ojos. Las infecciones más comunes comienzan cuando tocamos nuestras caras con manos que contienen gérmenes o cuando comemos alimentos que recogieron gérmenes. Algunos gérmenes como los virus del resfrío o la gripe pueden ser aspirados directamente desde un estornudo.
¿Qué gérmenes se encuentran en el hogar?
Entre los más habituales encontramos: la Salmonella y el E-Coli, que provocan enfermedades gastrointestinales. También el rhinovirus y la gripe A2, que generan enfermedades respiratorias.
¿Cómo se puede reducir el riesgo de enfermedades?
Lavarse las manos, especialmente antes del contacto con alimentos, después de visitar un enfermo o si usted está enfermo (resfriado, por ejemplo) si los gérmenes están en sus manos sólo hace falta tocarse la boca, nariz u ojos para que ingresen a su cuerpo. Ellos se trasladan fácilmente alrededor de la casa, tanto a la gente como a las superficies.
¿Quienes estan expuestos a los gérmenes en el hogar?
Los gérmenes entran en nuestros cuerpos constantemente, pero la mayoría no nos enferman. Esto se debe a que tenemos sistemas inmunológicos que identifican y destruyen la mayoría de ellos. Pero 1 de cada 5 personas tienen sus defensas débiles. Esas personas son los bebés, cuyo sistema inmunológico no se ha desarrollado aún; los ancianos cuyas defensas están más vulnerables.