Muchas parejas deben escuchar de sus seres queridos esta frase: “para cuándo el bebé”. Aunque lo hacen estimulando a la pareja, ellos no deben tomar decisiones a las apuradas: es una decisión que implica reflexión y cuestionamiento.
Seguramente las parejas recién casadas escuchan esta frase frecuentemente de sus familias de origen, como de sus conocidos y amigos, que, entusiastas los quieren impulsar a pasar rápidamente de pareja a familia.
¿Cuándo es un buen momento para iniciar una familia?
Los primeros años de pareja son los destinados a adaptarse el uno al otro, a crear cimientos fuertes en la pareja. Es el momento de disfrutar de sus roles de marido y mujer. Construir una base firme y sólida para llevar adelante luego el proyecto de familia. Si se apuran en el pasaje a la familia, a convertirse en padres y madres, pueden haber algunos problemas extras que serían mas llevaderos si deciden esperar a pasar esta primera etapa solos y fortalecer los lazos marido –mujer. Hay algunos puntos importantes para saber si uno esta o no preparada para enfrentar esa responsabilidad y no equivocarse asumiendo una idea errónea de lo que representa la maternidad.
El primer punto que señalaría es que : no tengas un hijo si aun no han logrado una buena adaptación de pareja. Si adaptarse dos personas de diferentes familias que traen sus costumbres, puede ser dificultoso, aun mas va a serlo si son tres. No solo es la adaptación de marido y mujer, sino también de sus respectivas ideas y roles como padres, es adaptarse a esposos y padres a la vez, y cada uno de estos roles tienen sus tiempos, superponerlos no es buena idea. Es una dificultad extra sin lugar a dudas.
Segundo, no tener un hijo si no están los dos seguros de querer tenerlo. No hacer caso a las presiones familiares ni sociales, a la hora de decidirlo solo importa la pareja.
Tercero, no tener un hijo porque pienses que eso ayudará a tu matrimonio. Si tienes problemas de pareja, tener un hijo solo los empeorará. Piensa que si ya tienes problemas, las noches sin dormir, el cansancio, la responsabilidad ,las tareas extra, traerán mas discusiones. Y esto no une precisamente a una pareja. Si no han logrado un entendimiento de dos, mucho mas complicado será de tres.
Después de contemplados estos 3 items como excluyentes, si ambos están preparados y desean un hijo entonces no te asustes por los contratiempos, anímate y disfrútalo. Todos pasamos por esa etapa y tenemos gran mayoría de recuerdos muy positivos. De hecho mucha gente repite la experiencia! Lo cual habla de que si es el momento adecuado puede ser muy gratificante.
Y una vez que estés embarazada, trata de que sea una etapa linda de tu vida. No te quedes con el recuerdo de algún malestar o ambivalencia que puedas tener los primeros meses, compénsalos con otras cosas.
Pide mimos extra, conversen, planifiquen con tu esposo, trata de que tu embarazo sea un buen recuerdo para un futuro cuando le hables a tu hijo sobre él. Trata de unir desde un principio al bebé con tu marido, lean juntos los libros de cómo va creciendo en la panza, hagan los controles juntos, las clases de parto, y algo fundamental, hazlo sentir que sigue siendo lo mas importante para ti. Muchos padres se sienten celosos porque piensan que pueden perder la atención de su mujer. Y no están tan equivocados, pero si tu logras involucrarlo desde un principio, esto no lo sentirá.
El instinto maternal varia de una mujer a otra, pero en general es muy fuerte y se apodera de nosotras cuando nace el bebé. Tu marido no sentirá del mismo modo, por mucho que quiera el bebé. Es un tema hormonal, para que fuera igual habría que inyectarle hormonas , pero como eso no es deseable ,ni siquiera pensable , entonces no esperes ese tipo de igualdad.
Seguramente se comprometerá a ayudarte a cuidar al bebé, le cambie los pañales, le de la mamadera, etc. pero no sentirá el mismo instinto que tienes tu ni tendrá la misma reacción compulsiva ante cada lloriqueo o ante cada movimiento del niño.
Por eso cuando estés tentada en no dejarlo hacer algo o quieras estar tu siempre en todo, recuerda esto y déjalo hacer mas a él. Al fin y al cabo se aprende a ser padre así, probando. Deja que se entienda con su hijo. Las madres tenemos muchas veces que luchar contra ese sentimiento de pertenencia, parece que el bebé fuera nuestro y se lo prestáramos al padre. No es así, es exactamente igual de los dos aunque algunas funciones recaigan sobre nosotras.
Cierta distancia con la pareja igualmente es inevitable cuando recién nace el bebé, a las parejas les resulta difícil unir los roles de padres y esposos. La famosa cuarentena se refiere a evitar el sexo con penetración durante esos días, pero no implica que deban prescindir totalmente de la sexualidad en todos sus aspectos, o del cariño y la ternura. Son momentos en que estos últimos deberían fortalecerse más que nunca. Y apenas tengas carta libre del médico, reanuda la sexualidad lo antes posible.
Algunas madres dicen que es imposible, que no sienten deseo, lo cual es cierto, entre otras varias cosas, por este instinto maternal que hace que la necesidad de cuidar la “cría” sea lo mas importante y todo lo demás quede de lado. Pero trata de superar esto y poner la pareja en su justo lugar.
También influyen otros factores como el nivel hormonal, algunos kilos de mas, dolor en la episiotomía , amen del agotamiento por el mal dormir ,etc. Masters y Johnson (investigadores sobre sexo ), hicieron un estudio sobre “sexo y embarazo” que reveló que el 47 % de las mujeres no tenían el menor interés por el sexo en los tres primeros meses después del parto.
Esto es porque el sistema hormonal aun se esta adaptando de “estar embarazada” a “no estarlo”, lo que significa que el nivel de la libido está bajo porque también lo está el nivel de estrógenos. Y esto implica que no lubricas.
Por eso el acto sexual las primeras veces no te parecerá maravilloso, pero apenas superes esas primeras veces, el sexo volverá a ser un parte satisfactoria de tu vida que te une a tu marido. Además una vez que empieces nuevamente con la menstruación estos problemas terminarán. Mientras tanto acude a geles lubricantes que venden en farmacias y hasta en supermercados que son especialmente indicados para subsanar este inconveniente.
Recuerda que la vida tras el bebé va a depender de como tu la tomes, hay madres que lo disfrutan y otras que los sufren. No elijas ser de estas ultimas, si te sientes muy cansada pide ayuda, túrnate con tu marido, madre, suegra, hermana, empleada, etc.
No es necesario ser una madre sufrida y abnegada todo el tiempo, alcanza con ser responsable y darle mucho amor.
Tampoco te olvides de tus otros roles además del de mamá. Sin duda van a ser en menor medida, pero no debes dejarlos nunca totalmente. Eso es lo que te va a ayudar a que sea más disfrutable también tu maternidad.
Una vez que te hayas adaptado a la nueva vida, habrá infinidad de buenos momentos que disfrutarás. Los niños se encargan de compensar ampliamente el trabajo que dan, con mucho cariño.
Va a haber momentos que no podrás creer querer tanto a esa personita que te dice mamá. Es un enamoramiento mutuo y muy disfrutable.
Solo es importante que estés a gusto con tu vida en general, porque sino lo cobrarás en mal humor con tus seres queridos, que no tienen ninguna culpa. Recuerda siempre que la decisión de traer un hijo al mundo es de los padres, no del niño.
En resumen, la maternidad puede ser la experiencia mas hermosa si no te apuras y si no la cargas de una dosis exagerada de instinto maternal. Si mantienes en cierta medida tus otros roles, dejas que los demás te ayuden con el cuidado del niño, involucras a tu esposo siempre y no pierdes la perspectiva de cómo quieres vivir tu vida, entonces estas preparada para la llegada de ese pequeño ser que te mirará como a nadie en el mundo y estarás dispuesta a matar dragones por el.
Después de todo somos las privilegiadas de poder tenerlos dentro nuestro 9 meses , y la palabra que mas te va a emocionar sentir en tu vida , es la mas común del mundo : MAMA.
Un hijo deseado y en una pareja sólida, no solo va a ser un niño muy feliz, sino que también hará que todos los sacrificios te parezcan poco y la recompensa inmensamente grande.
Solo recuerda no apurarte….hay tiempo!