En este mes el bebé responde a los ruidos exteriores con movimientos. Empieza a faltarle sitio en la cavidad uterina.

Algunos se colocan cabeza abajo, otros pueden hacerlo transversalmente o con las piernas hacia abajo. Mide aproximadamente 40 cms. y pesa 1500 grs. S cerebro entra en un período de crecimiento rápido a medida que las células más complejas se desarrollan y empiezan a funcionar. El cerebro puede controlar una respiración rítmica sí como la temperatura del cuerpo del feto. Los ojos ya se abren, cierran y parpadean. El útero de la madre aumenta notoriamente su tamaño. Disminuye la cantidad de líquido amniótico. Probablemente a partir de este mes las visitas a tu médico dejarán de ser mensuales para pasar a ser quincenales. Y llegó el momento!! ¿Cuál? El de preparar el bolso para la maternidad. Aunque probablemente no lo uses por un tiempo, se aconseja tenerlo pronto por la eventualidad de que algún bebé ansioso se adelante y sea sietemesino. En El ajuar del bebé y el bolso de la maternidad vas a encontrar información útil sobre qué llevar. Si querés comprar algo de ropa para cuando nazca el bebé, podés seguir los consejos de la Obstetra Ma. del Carmen Bacelar en La ropa del recién nacido. Si sos una mamá que trabaja, deberás ir al BPS para que te asignen la fecha de consulta médica donde será fijada la fecha de tu licencia maternal. Encontrá esta información en la sección Mamás que trabajan. Si esás ansiosa por la proximidad de la fecha, en el artículo El Parto., encontrarás información paso a paso sobre lo que sucederá ese día. La cesárea explica en qué casos es necesario aplicar este método para el nacimiento de tu bebé. También puede surgir la duda sobre la utilizació o no de Anestesia Epidural. Esta nota de da algunas pautas que pueden ayudarte a tomar la decisión. Otro artículo vinculado a este tema es Parto Instrumental: El Fórceps.

Deja un comentario