Se le llama “apendicitis” a la inflamación del apéndice (órgano que está ubicado junto al intestino grueso en la parte inferior derecha del abdomen).
Los dos primeros síntomas que suelen aparecer son la fiebre y dolor en la zona del estómago o del ombligo.
El dolor cada vez es más fuerte hasta llegar a la zona inferior derecha del abdomen. Luego pueden surgir nuevos síntomas como vómitos, estreñimiento o diarrea, hinchazón del abdomen y pérdida de apetito.
La apendicitis suele aparecer en niños y jóvenes de entre 11 y 20 años. En cambio, se ven muy pocos casos en lactantes y niños pequeños. Es de extrema importancia que consulte con urgencia cuando sospecha que su hijo/a tiene apendicitis (o tiene alguno de los síntomas expresados anteriormente). Si no lo hace y el niño tiene apendicitis, el órgano puede romperse en las horas siguientes haciendo que la inflamación se extienda al peritoneo y causando la invasión de este por bacterias, infectándolo (peritonitis).
Si esto sucede, el dolor se extenderá y la fiebre aumentará.
No le dé al niño ni alimentos ni bebida ni medicamentos hasta que lo vea un médico y le indique cómo seguirá el tratamiento. Posiblemente le hagan diversos estudios para detectar el problema. Cuando ya se sabe que es apendicitis, se recurre a la cirugía abdomina.
Imagen:morguefile.com