¿Cuándo dormís sentís que estás apretando los dientes? ¿Te duele la cabeza al otro día? Conocé algo sobre una patología denominada bruxismo, que es más común de lo que imaginás. 

El bruxismo es el hábito de apretar o frotar los dientes, de día o en la noche, con diferentes grados de intensidad. Al estar ejerciendo una excesiva fuerza de contracción muscular, se provoca dolor e incluso contracturas. El bruxismo puede causar roturas en los tejidos dentarios y daños violentos en los dientes, así como también afectar la musculatura cérvico-craneal. Aproximadamente un 15% de las personas se ven afectadas por esta patología, tanto adultos como jóvenes y niños de ambos sexos, y ocurre principalmente en la primer parte de la noche.

 Es muy común que quien sufra de bruxismo no se dé cuenta de ello, ya que se trata de un hábito inconsciente. Sin embargo, puede que alguien le comente que se encuentra rechinando los dientes o que el dentista lo descubra al ver que sus dientes presentan desgastes o tienen el esmalte fracturado. Algunos síntomas del bruxismo son: dolor facial, de cabeza, de cuello y es el odontólogo el que puede detectar si estos se deben a episodios de bruxismo. El estrés o la ansiedad pueden potenciar el hábito de bruxar, así como situaciones relajantes lo pueden disminuir. 

Deja un comentario