Si creés que este es tu momento para quedar embarazada, aquí te recomendamos qué tener en cuenta y cómo saber cuál es el mejor momento para la concepción.
Para comenzar: ¿Cómo ocurre la concepción?
Catorce días antes del primer día de la menstruación los ovarios de la mujer liberan un óvulo. Esto ocurre todos los meses y el fenómeno se llama ovulación.
Cuando una pareja tiene relaciones sexuales (y no usan métodos anticonceptivos) durante el momento de la ovulación, el esperma de un hombre nada hasta encontrarse con el óvulo de la mujer. Uno de los espermas penetra el óvulo. A este proceso se le llama fertilización o concepción.
El óvulo fertilizado, o embrión, viaja al útero de la mujer (matriz), se adhiere a la pared del útero y crece.
¿Cuándo está el cuerpo listo para concebir?
El óvulo de una mujer es fértil sólo durante 12 a 24 horas después de que es liberado. El esperma de un hombre puede vivir hasta 72 horas una vez liberado dentro de la vagina de una mujer durante el acto sexual. Así que el mejor momento para tratar de concebir es:
• Unos días antes de la ovulación.
• El día de la ovulación.
Si tienen relaciones sexuales bastante cerca al momento de la ovulación, y las mantienen con frecuencia, mejores serán las probabilidades de quedar embarazada.
¿Cómo calcular el mejor momento para concebir?
Si tus períodos son regulares, podés calcular el día exacto del mes en que comenzará tu período. Por ejemplo, si tus períodos ocurren cada 27 días, hay que contar 27 días desde el primer día del último período en adelante. Este cálculo te dirá cuándo será el primer día de tu próximo período. Ahora debes contar 14 días hacia atrás. Este es el día en que probablemente vas a ovular. Si tenés relaciones sexuales unos días antes de la ovulación y sin usar ningún método anticonceptivo, lo más probable es que quedes embarazada.
Si tus períodos son irregulares (el número de días varía de mes a mes): Existen algunos métodos para estar al tanto de tu fertilidad y ayudar a determinar el momento de la ovulación. Incluso en algunos países se venden test de ovulación en las farmacias. Otros métodos son los que se describen a continuación.
El método de la temperatura:
Hay que tomar la temperatura todos los días antes de levantarse de la cama usando un termómetro especial llamado termómetro basal. La temperatura subirá 1 grado Fahrenheit cuando estés ovulando. Se recomineda mantener relaciones sexuales bastante cerca al momento en que ocurre este aumento en la temperatura para mejorar las probabilidades de quedar embarazada.
El método de la mucosidad vaginal:
Se trata de prestar atención a la mucosidad vaginal. Se vuelve menos densa y más resbalosa, transparente y abundante justo antes de la ovulación. Muchas mujeres usan este método junto con el de la temperatura para averiguar cuándo están ovulando.
Es importante que si usas el método de la temperatura y/o de la mucosidad vaginal, prestes atención y anotes los cambios unos meses antes de la fecha en la que quieres concebir.
Sistemas para la predicción de la ovulación:
Estos sistemas de uso personal, analizan la orina para identificar una hormona llamada hormona luteinizante (LH). Los niveles de esta hormona aumentan causando la liberación de los óvulos de los ovarios cada mes. El sistema te dirá si el índice de LH está aumentando.
Cuando las cosas no van como uno quiere
Si no quedas embarazada enseguida, no te preocupes. Alrededor de nueve de cada diez parejas que tratan de tener un bebé lo consiguen en el período de un año. Así que es posible que no ocurra inmediatamente, pero lo más probable es que ocurra pronto.
Si has estado intentando concebir durante más de un año (o seis meses si sos mayor de 35 años), deberías consultar con tu médico. Algunas mujeres tienen ovulaciones irregulares o poco frecuentes o tienen los tubos que llevan el óvulo al útero (llamados las ”trompas de Falopio”) dañados. O pueden existir otras causas para la infertilidad.
Algunos hombres tienen índices bajos de esperma o esperma anormal. Por suerte, muchas parejas pueden superar estos problemas con tratamiento médico.
Si estás teniendo problemas para quedar embarazada, tu pareja puede tomar ciertos pasos para ayudar a la producción de esperma:
• Dejar de fumar.
• Limitar la cantidad de bebidas alcohólicas que toma.
• No consumir drogas.
• Usar ”boxers” o pantalones sueltos en vez de cosas ajustadas.
• Preguntarle al médico acerca de los medicamentos recetados que toma. Algunos medicamentos que se usan para tratar la alta presión de la sangre, infecciones y otras condiciones de salud pueden afectar la fertilidad del hombre.