La comunicación con tu bebé debe comenzar desde que está en tu panza. El bebé escucha la voz de la mamá y de quienes la rodean.

Además éste es el mejor fundamento para la futura vida social del niño, y le hace crecer su afectividad. Le da seguridad y lo empujará a querer relacionarse. No importa qué le decimos, lo importante es hablarle como a una persona que es, no como si no entendiera nada.

Aunque no entienda el sentido de las palabras, el tono de voz le hará sentir todo tu afecto. También puedes ponerle música o cantarle canciones. No tienen que ser exclusivamente canciones infantiles. La música clásica le dará paz y tranquilidad. Puedes contarle cuentos o lo que ves a tu alrededor. Podés contarle cómo te fue en tu jornada laboral o tus expectativas para cuando él nazca.

¿Y después?

Después que nace el tacto es otro de los sentidos que debes aprovechar. Acriciar las distintas partes de su cuerpo, dejar que él agarre tus dedos. En lo posible hablale mirándolo a la cara ya que además de sentirse querido le servirá para aprender a fijar la atención y concentrarse. También puedes usar distintos tonos de voz para transmitirle sensaciones distintas: interrogación, exclamación, susurro, alegría…

Cuando ya sea un poco más grande podés motivarlo a responder, dejando estrofas de una canción en suspenso, jugando a imitar ruidos, dejarlo que pronuncie la última sílaba de una palabra.

Estas actividades le ayudarán a encontrar caminos de expresión, al tiempo que aprende a comunicarse con nosotros. También podés desarrollar códigos exclusivos entre tú y tu bebé lo que será un tesoro que ambos guardarán para siempre: una forma de llamarlo que solo conoces tú, una canción acompañada de un gesto (muecas, golpecitos en la cola, espalda, etc.), o simplemente un sonido que le haces (silbido, onomatopeya) y que seguramente cuando pueda comenzará solo a pedirte que lo repitas. Recuerda: La forma en que establezca sus primeras comunicaciones le marcarán para toda la vida la forma de relacionarse con los demás.

Deja un comentario