Algunos consejos a la hora de armar el cuarto del nuevo bebé.

Algunos consejos a la hora de armar el cuarto del nuevo bebé.

• Debe estar cercano a la habitación de los padres para facilitar la vigilancia y atención durante la noche.
• En lo posible, ser amplio y con ventilación directa (ventana propia).
• Deben evitarse los cortinajes complicados, alfombras, moquetas y todo aquello que pueda constituir un reservorio de polvo.
• El mobiliario ha de ser sencillo. Constará de una cuna o cama, armario y silla.
• La cuna será de madera o metálica y debe tener una barandilla lateral que pueda descenderse para una mejor atención de su hijo. La separación de las barras no ha de sobrepasar los 6-8 cms. a fin de evitar accidentes por ahogamiento.
• El colchón estará recubierto por plástico que impida se empape con la orina de su hijo y, además, permita una fácil limpieza. Las sábanas deben estar ajustadas y tirantes para evitar se arruguen y tapen la boca y nariz del niño. Si piensan en usar la cuna hasta los 3-4 años, al comprarla, fíjense en la longitud de la misma que deberá ser de unos 120 cms.
• La temperatura de la habitación se acercará lo más posible a los 18ºC; aunque si la temperatura es menor, puede subsanarse con un mayor abrigo de su pequeño.
• Debe haberse pintando con colores suaves y claros para evitar cansancio visual e irritación. Se aconsejan los rosas, verdes, azules…
Procuren que haya un mínimo de silencio en sus proximidades a fin de evitarle sobresaltos.
Se recomienda instalar una luz indirecta, muy suave, a fin de facilitar la atención por parte de ustedes durante la noche cuando ellos o alguna situación reclame su presencia en la habitación del niño. Si es posible no encender la luz habitual que molestaría al niño, provocaría irritación y haría que tardase en recuperar su tranquilidad y dormirse.

Deja un comentario