Sigue nuestros consejos y prepara tu hogar para la llegada del bebé
Un nuevo miembro en la familia siempre supone un cambio extraordinario en la vida de los futuros padres, que esperan con ansia el momento en el que puedan ver finalmente la cara a su pequeño. Tener un bebé requiere, además de los preparativos clásicos en cuanto a mobiliario, ropita y decoración, ciertas medidas de seguridad para proteger a nuestro hijo de accidentes que puedan producirse en el hogar. No son pocos los padres, especialmente los primerizos, que se sorprenden ante pequeños incidentes que pueden llegar a producirse con los niños pequeños, y es que los adultos, no acostumbran a dar importancia a pequeños objetos o situaciones que sí pueden suponer un riesgo para un bebé y un niño. Los niños, completamente inconscientes del peligro, tienden a agarrar e investigar elementos de su ambiente, que no en pocas ocasiones, pueden resultar perjudiciales para ellos.
Algunos de los consejos de seguridad más útiles para recibir a nuestro hijo en el hogar son:
- •Comprar una cuna segura. Es importante decantarnos por una cuna cuyos barrotes no presenten una separación mayor de 6 centímetros entre ellos, ya que una separación mayor podría provocar una caída del niño o su estrangulamiento.
- • Escoger un colchón adecuado a la cuna. Este paso es fundamental para la seguridad del bebé, ya que una colchoneta que no se adapte al tamaño exacto de la cuna podría volverse o moverse dejando la cabeza del bebé sin un apoyo firme.
- •Decidir dónde dormirá el bebé y descolgar cuadros o elementos decorativos cercanos a la cuna. Es importante que en los primeros meses el bebé duerma en la habitación principal o en alguna cercana a la cama de sus padres, de este modo, será posible oír sus llantos en caso de que exista algún problema o enferme. Igualmente, es imprescindible retirar cualquier cuadro cercano a la cuna que pueda dañar al bebé en caso de desprenderse, y más aún, si el pequeño alcanza con sus manos el objeto decorativo.
- • No fumar cerca de la cuna y retirar medicamentos próximos al niño. Resulta muy importante no fumar cerca del bebé. Del mismo modo, es fundamental recordar que los niños tocarán y se llevarán a la boca cualquier cosa a su alcance, por lo que resulta básico no dejar cerca de ellos medicamentos u otros elementos que puedan dañarlos.
- •Limpiar la casa a fondo y ser precavido con los peluches. Además de limpiar bien la vivienda antes de la llegada del pequeño es imprescindible prestar atención a los peluches. Sigue las recomendaciones del fabricante sobre ellos antes de dárselos a tus hijos y respeta la edad mínima indicada en la etiqueta. Lava además con frecuencia estos muñecos ya que acostumbran a convertirse en una fuente de alergias importante por las acumulaciones de polvo. • No descuidar la hora del baño y tener a mano una lista de números de teléfono para urgencias. Los bebés tienden a ahogarse incluso en pocas cantidades de agua por lo que es importante no descuidar ni un segundo a nuestro hijo en el momento del baño. Redacta además un listín con números urgentes para no perder el tiempo en caso de una emergencia.
Además debemos ser previsores para cuando nuestro pequeño comience a gatear, colocando protectores de silicona en las esquinas de los muebles, cerrando los enchufes más bajos, poniendo en alto los electrodomésticos, y colocando alfombras en la sala de juegos para evitar el enfriamiento del niño a través del suelo descubierto.
Y si estás pensando en tener familia y aún no has comprado una vivienda, debes tener en cuenta la hora de mirar los avisos de casas en venta, tanto en agencias como en internet, otros temas referentes a la seguridad. De esta forma procura siempre evitar las escaleras gracias a casas de un sola planta, o adquiere una propiedad con jardín para evitar que tus hijos tengan que jugar en la calle expuestos a los coches que atraviesan la carretera.
Con la colaboración de Todoaca.com.uy
La foto fue tomada de: www.morguefile.com