Como los consejos para viajar con niños nunca son demasiados, decidimos incluir un nuevo artículo sobre este tema, que puede proporcionarte información adicional y relevante.
Documentos: Los bebés también necesitan documentos para viajar. Pequeño y fundamental detalle que a veces se olvida hasta el día anterior a la partida, cuando ya es demasiado tarde. Para países limítrofes, alcanza con la cédula y la libreta de casamiento, si el bebé viaja con ambos padres o cédula y permiso de menor si viaja con uno sólo de ellos o con otras personas. Para el resto de los países necesita pasaporte propio o estar incluido dentro del pasaporte de uno de los padres (que viajará con él).
Botiquín de primeros auxilios: Te recomendamos llevar artículos necesarios para pequeñas emergencias o inconvenientes: no sólo curitas, suficientes chupetes (si el bebé usa) pañales y toallitas higiénicas sino también algunos remedios que utilices habitualmente para bajarle la fiebre, pomadas para las paspaduras de la cola, suero para limpiarle los ojitos, perita para limpiar las narinas, termómetro, etc.
Tal vez muchas de estas cosas no tengas que utilizarlas, pero también puede suceder que el bebé se resfríe y estando en otro país no sepas exactamente qué medicina darle y te sentirás más segura con la que usas habitualmente.
También recuerda revisar que tenga las vacunas al día antes de la partida.
Es conveniente sacar un seguro médico, ya sea en la agencia de viajes o por convenios con los servicios de Emergencia (Ej. UCM o SEMM brindan cobertura en el exterior pero que debes tramitarla 48 hrs. antes de la partida).
Aunque no vayas a un hotel de muy alto nivel conviene asegurarte algunas comodidades, como: heladera en la habitación y servicio de bar las 24 hrs. Para poder tener fresca la leche de tu bebé o poder solicitarla al bar.
También puede ser útil llevar un calientamamaderas. (Mejor si tiene la opción 110-220 v, sino deberás averiguar qué voltaje se utiliza en el país de destino).
No hagas cambios drásticos en la rutina o alimentación de tu hijo antes del viaje. El cambio de ambiente es lo suficientemente difícil y es mejor no añadir más molestias al pequeño.
Si tu hijo es pequeño también es conveniente llevar frasquitos de comida que podrán sacarte de un apuro si no le gusta lo que sirven en el avión. (No olvidarse las cucharitas!!!) Algunas galletitas envasadas también podrán serte de utilidad.
Según la edad del bebé, lleva todo lo necesario para que se entretenga durante el viaje, ya sea en auto, barco, ómnibus o avión. Según la cantidad de horas de viaje previstas, lleva juguetes, libritos o golosinas y hasta una sorpresa!! Será ideal para el momento en que el niño esté aburrido proporcionarle un juguete nuevo como sonajero, autito, muñecas, etc. Incluso puedes comprar varias cosas económicas y envolverlas por separado. Tu hijo estará feliz con cada nuevo paquete y lo mantendrá entretenido y sin molestar, por un buen rato.
Otra recomendación útil es no llevar bolsos separados para la mamá y el bebé sino incluir todo en uno sólo para evitar posibilidades de pérdida.
Suerte!