Buenas noticias para los niños que nacen con deficiencias en las válvulas cardíacas: científicos alemanes descubrieron que, a partir de las células madre que se recolectan al nacer del cordón umbilical, se podrían crear nuevas válvulas cardiacas.

Buenas noticias para los niños que nacen con deficiencias en las válvulas cardíacas: científicos alemanes descubrieron que, a partir de las células madre que se recolectan al nacer del cordón umbilical, se podrían crear nuevas válvulas cardiacas. Éstas serían fabricadas mediante ingeniería de tejidos que tienen la ventaja de que crecerán con el niño. 

De este modo se evita que el niño deba someterse varias veces a cirugía a lo largo de su vida, porque los dispositivos no crecen. ”El objetivo final es tener una pieza que sea capaz de crecer con el niño de modo que la cirugía se realice sólo una vez”, subrayó el autor del estudio, el Dr. Ralf Sodian, cirujano cardiaco del Hospital Universitario de Múnich. ”Si es posible, mientras más temprano, mejor”. 

El equipo de médicos recopiló las muestras de células madre del cordón umbilical, las almacenó durante 12 semanas, y luego las cultivó directamente encima de ocho andamiajes que imitaban la forma de las válvulas cardiacas. Todo esto con el fin de construir un andamiaje que se parezca a una válvula cardiaca , luego esperar y anticipar que las células del cordón umbilical asimilen este papel y se diferencien, una investigación innovadora pero que aún está muy lejos de la práctica clínica . 

Los niños con un defecto de nacimiento en una válvula cardiaca que no puede repararse quirúrgicamente deben recibir una de repuesto de origen animal , de tejido humano o de otros materiales artificiales. Debido a que estas válvulas no crecen con el niño, éste necesita más cirugías para la colocación de nuevas válvulas. También existe la posibilidad de que el cuerpo del niño rechace la válvula artificial. 

Fuente: HealthDay y www.healthfinder.gov

Deja un comentario