Recuerdo mis cumpleaños y los de mis amigos cuando teníamos 7 u 8 años que solían ser muy divertidos y entretenidos y a la vez creo que eran sencillos para los padres.

Todo consistía en comprar las invitaciones, llenarlas y repartirlas en el colegio.

Por otro lado, estaba la decoración de la casa que consistía en globos, alguna girnalda y correr los muebles por si llovía y teníamos que entrar.

En cuanto al menú, era prácticamente el mismo en todos los cumpleaños y seguro era del agrado de todos. Las actividades recuerdo que eran carrera de embolsados, alguna búsqueda de tesoro y el mago de turno.

Hoy en día las cosas han cambiado, comenzando en que el cumpleaños debe ser temático según la preferencia del niño y todo debe ir acorde al tema. Se suele alquilar algún lugar de fiestas infantiles para lo que hay que reservar con casi un año de antelación. También es común que se contrate animadores que son los que se encargan de entretener a los chicos y hacer los juegos.

Hoy en día los cumpleaños requieren de más tercerización de actividades que antes se repartían entre la familia, por un lado puede ser más sencillo pero por otro lado son muchas más cosas a tener en cuenta.

Ya sea 20 años atrás como ahora, los padres hacemos todo por ver a nuestros hijos felices en el día de su cumpleaños y que sean los reyes/reinas en su día.

Gonzalo Nieto, papá de Candelaria de 2 años y medio.

Fotografía: Babybooks Fotografía Infantil 

Deja un comentario