El ser humano es el ser más dependiente de su madre en toda la escala animal, pero desde muy chiquito debes ir dándole la oportunidad de desarrollarse, si a cuidarlo, no a coartarle la libertad.
El ser humano es el ser más dependiente de su madre en toda la escala animal, pero desde muy chiquito debes ir dándole la oportunidad de desarrollarse, si a cuidarlo, no a coartarle la libertad.
Acabas de dar a luz a tu bebé, es tan tierno, tan frágil tan dependiente de ti, que te pasarías el día mirándolo, acunándolo, alimentándolo. El ser humano es el ser más dependiente de su madre en toda la especie animal. Ya ves que demora un año o más en caminar, un poco más en hablar y ni hablemos de cuanto le demorará independizarse.
Pero el tiempo va pasando, en poco tiempo ya podrá cambiarse de posición y tu le debes dar la oportunidad de ejercitarlo. Toma las precauciones y ponlo en el piso con una mantita y con juguetes o tachitos que no sean peligrosos y él los pueda tomar.
A los seis o siete meses verás que se arrastra y se traslada, ensucia la ropa, se ensucia las manos, pero tu hogar es seguro, luego lo lavas. Un poco mas adelante va a gatear, cuida las puertas bajas, no dejes elementos peligrosos por si llega a encontrar una puertita abierta, también puedes comprar trancas, para que no las pueda abrir.
Luego abrirá los cajones, trata de tener en ellos objetos de tela, que pueda sacar y entretenerse , revolver todo será un placer , pero debes estar mirándolo, jamás debe haber bolsas de plástico a su alcance, ni objetos punzantes.
Así comenzará a independizarse, su evolución será normal al igual que el desarrollo de sus reflejos y su autoestima.
El bebé bajo tu mirada irá probándose a sí mismo sus capacidades, a veces fracasará en sus intentos, cuídalo de que no se lastime, cuando veas que se está por parar le puedes comprar medias antideslizantes o championcitos.
Ten mucho cuidado con las escaleras, más adelante con las ventanas, pero déjalo crecer…