Es muy beneficioso que los niños se acostumbren desde edades muy tempranas a practicar algún ejercicio y deporte.
Mirá cuáles son los ideales:
Al practicar deportes desde pequeños, los niños desarrollan determinados hábitos mentales y ciertas habilidades físicas. Estas son algunas de las disciplinas recomendadas para los niños de cuatro a seis años de edad.
Tenis
Practicar tenis ayuda a que los niños desarrollen su resistencia y potencia. También favorece a la coordinación viso-manual.
Natación
La natación es uno de los deportes más completos y ofrece muchos beneficios a los niños. Ayuda a fortalecer los músculos y el cuerpo en general.
La gimnasia
Al practicar gimnasia los pequeños ganarán coordinación y flexibilidad en sus articulaciones. Debe de practicarse de manera moderada pues su cuerpo aún está en desarrollo.
Judo
El judo es un deporte atractivo y divertido para los niños de temprana edad. Al practicarlo los niños ganarán más fuerza física y podrán mejorar sus herramientas para interactuar con otros niños de su edad.
El baile
El hecho de practicar diversos bailes hará que el niño tenga desde muy pequeño armonía, ritmo, coordinación y equilibro.
Fútbol
Los juegos que tienen un balón de por medio como el fútbol son ideales para que los más pequeños tengan mejor coordinación visual y motora. Además, son de gran ayuda para desarrollar el trabajo en equipo.
Básquet
El básquet es un deporte que ayuda a coordinar los movimientos del niño y mejora su habilidad en la puntería y la precisión.
Tenis de mesa
El tenis de mesa desarrolla la habilidad de concentración y mejora sus reflejos.
El ciclismo
El ciclismo es un deporte ideal para los niños que disfrutan pasear al aire libre y ofrece mayor capacidad física y resistencia. Es bueno practicarlo en familia para que el pequeño lo vea como un pasatiempo.
Patinar
El patinaje es un deporte que además de ser entretenido permite desarrollar coordinación en los movimientos.
Imagen: Morguefile.com