Es muy común que en la mayoría de los países se festeje el día del padre: con un regalo, con una cena y una reunión familiar. Si bien muchas veces se habla de que el origen de este día, como el día de la madre o del niño, es comercial, la historia nos dice otra cosa.

El día del padre surge en Estados Unidos el 19 de junio de 1909 cuando Sonora Smart Dodd quiso homenajear a su padre: Henry Jackson Smart. Este hombre fue un veterano de la guerra civil, quedó viudo cuando su esposa dio a luz a su sexto hijo.

Sonora descubrió que su padre era un ejemplo a seguir y por eso propuso que la fecha de cumpleaños de él, el 19 de junio, sea el día conmemorativo para todos los padres. El primer día del padre se celebró el 19 de junio de 1910 en Spokane, Washington.

Muchas personas comenzaron a sumarse a la idea de festejo pero se estableció como día nacional en EEUU cuando el presidente Calvi Coolidge apoyó la idea de la creación del día del padre en 1924. Años más tarde, el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación que declaraba que en Estados Unidos se conmemorará el día del padre el tercer domingo del mes de junio.

El día del padre lo debemos vivir como un día para honrar a nuestro padre y a todos los que actúan como figura de padre: abuelos, tíos o hermanos mayores. Un día para vivir en familia y para tener en cuenta cuál fue el verdadero motivo que hizo que la señora Dodd impulsara este evento.

Fuentes:

http://www.diapadre.com

http://www.amorpostales.com 

Imágenes tomadas de www.morguefile.com 

Deja un comentario