Se define diarrea en el niño como la presencia de 3 o más deposiciones líquidas o semilíquidas en 12 horas en menores de 2 años y 2 o más deposiciones líquidas o semilíquidas en 12 horas en mayores de 2 años o una deposición con sangre, moco o pus en 12 horas en niños de cualquier edad.

Se define diarrea en el niño como la presencia de 3 o más deposiciones líquidas o semilíquidas en 12 horas en menores de 2 años y 2 o más deposiciones líquidas o semilíquidas en 12 horas en mayores de 2 años o una deposición con sangre, moco o pus en 12 horas en niños de cualquier edad. Se dice que la diarrea es aguda cuando dura unos pocos días. Llamamos diarrea prolongada a la que dura más de 2 o 3 semanas. Y si dura más de 1 mes, se dice que es una diarrea crónica.

Esta enfermedad puede estar causada por la alimentación, por infecciones o por medicamentos. Generalmente, las diarreas no son graves. Su mayor peligro es la deshidratación, la cual es muy importante evitar. Además, puede acompañarse de otros síntomas como fiebre, vómitos, ruidos intestinales o dolor. Es recomendable consultar rapidamente al Pediatra, fundamentalmente cuando se trata de menores de un año que son los que tienen mayor riesgo de deshidratación.

Imagen: www.morguefile.com

Deja un comentario