El Ministerio de Educación y Cultura pretende regular la publicidad que está dirigida a los niños. Para eso cuenta con el apoyo de organizaciones como el INAU, UNICEF, entre otras. En la siguiente nota del diario El Observador te podés enterar de cuáles 

En el marco de la ley de Servicios Audiovisuales se busca regular los contenidos publicitarios dirigidos a menores

El Ministerio de Educación y Cultura con el apoyo de INAU, Unicef y el conjunto de organizaciones sociales del Comité Técnico Consultivo -que se encuentra trabajando en las bases del proyecto de ley que regulará los servicios de comunicación audiovisual- propuso la prohibición de todo tipo de publicidad televisiva destinada al público infantil, informó el diario El País.

Hasta el momento es  claro que ley de Servicios de Comunicación Audiovisual prohibirá toda publicidad dirigida a niños en los programas infantiles y en las tandas de los mismos.

En tanto, desde Audap se argumentó que, sin publicidad los programas infantiles tenderán a desaparecer por necesidades de financiamiento.

La nueva propuesta está basada en la legislación comparada de países como Suecia, Dinamarca, Bélgica, Finlandia y parte de Canadá, que prohíbe la publicidad dirigida a personas menores de 12 años.

¿Qué opinan al respecto? ¿La publicidad para niños tendría que ser porhibida o limitada?

Fuente: www.elobservador.com.uy

Deja un comentario