El sacramento del bautismo católico tiene como objetivo liberar a los niños del pecado original que llevan como legado de Adán y Eva. Este sacramento se realiza generalmente durante los primeros meses de vida del pequeño y significa el ingreso del bautizado a la Iglesia.

La ceremonia es realizada por un sacerdote pudiendo ser exclusiva para nuestro hijo o se puede realizar en una ceremonia masiva junto con otras familias.

REQUISITOS

·Elección de los padrinos: Los padrinos presentan al niño ante la iglesia y responden en su nombre, asimismo asumen la responsabilidad de la formación cristiana del niño en caso que falten sus padres, mas no implica una obligación material. Por lo general los padrinos deben ser una pareja unida en matrimonio estable, de tal forma que haya congruencia entre su estilo de vida y la formación cristiana que den al ahijado 

·Charlas pre bautismales: Asisten los padres y padrinos del bebé, en donde se les explicará claramente el objetivo, la forma y la importancia de este sacramento católico, para luego asumir y responder por la educación cristiana del bebé; si los padre no pudieran hacerlo, los padrinos asumen la responsabilidad. 

·Ropa y accesorios: Es costumbre vestir al niño de blanco y que los padrinos sean los encargados de vestirlo antes de la ceremonia, colocar un escapulario o medalla de la Virgen del Carmen en el cuello del niño como símbolo de consagrarlo a la Virgen. Los padrinos sostendrán una vela blanca que será encendida durante la ceremonia (la vela puede ser decorada y hasta grabada con el nombre del niño).

Durante la ceremonia del bautismo, en el momento en que el sacerdote derrama el agua bendita sobre la cabeza del niño, se le cubre con una manta blanca, símbolo de la pureza que adquiere mediante el sacramento. Puedes proporcionarle al sacerdote una concha con la que derramará el agua bendita sobre la cabeza del niño. 

·La fiesta: Luego de la ceremonia del bautismo, familiares y amigos se reúnen en una fiesta, debido a que el bautismo es un gran motivo de festejo.

Por tradición, el padrino debe lanzar monedas. 

·Recuerdos: Por tradición se reparten entre los asistentes recuerdos del bautismo que constan de una estampa alusiva al evento en la cual se consigna la fecha, lugar, parroquia donde fue bautizado el pequeño, así como su nombre, el de sus padres y padrinos. También se tiene por costumbre entregar un pequeño obsequio como recordatorio de la fecha. 

Deja un comentario