El destete del niño alimentado a pecho debe depender de las necesidades de la madre y el hijo. Se considera que la lactancia materna exclusiva, prolongada durante al menos 6 meses, es la alimentación ideal del lactante.

El destete del niño alimentado a pecho debe depender de las necesidades de la madre y el hijo. Se considera que la lactancia materna exclusiva, prolongada durante al menos 6 meses, es la alimentación ideal del lactante.

Cuando decidas suprimir la lactancia, es conveniente que consultes al pediatra, hay momentos inoportunos, como los períodos de excesivo calor, en épocas de epidemias y también cuando está cortando un diente ya que el cambio de alimentación puede provocar una disminución en las defensas del bebé. Tampoco lo hagas coincidir con otro cambio en su vida: viaje, mudanza, ausencia del padre etc. ¿Cómo se debe hacer? Si es posible hay que hacerlo en forma progresiva, ya que para el bebé significa cambios digestivos y también afectivos. Para la madre puede crear molestias la interrupción brusca.

Dedicar unas dos semanas a esta adaptación asegura generalmente el éxito. Debes ir sustituyendo una mamada por una mamadera día por medio, es conveniente irlo haciendo con las mamadas del día para retirar por último la de la mañana y la de la noche. Si tienes poca leche seguramente después de dos semanas cesará casi totalmente la producción de leche, si tienes mucha leche, será conveniente que mantengas la mamada de la mañana por un mes más. Si el destete debes hacerlo bruscamente (en caso de enfermedad o viaje) deberás cuidar las mamas, sacándote la leche, y consultando al médico por algún tratamiento hormonal, en cuanto el bebé deberá estar rodeado de especial cariño, ya que este destete puede ser muy traúmatico. ¿Con qué se sustituye la leche materna? El pediatra recomendará cómo preparar la mamadera, dependiendo de la edad del bebé, el peso, la época del año y también recomendará agregar a la dieta los alimentos adecuados para la edad (jugos de fruta, sólidos, yogur). Durante el primer año de vida es sumamente importante cuidar las medidas higiénicas en la preparación de las mamaderas, hasta los 6 meses se recomienda la esterilización.

Deja un comentario