Faltan aproximadamente 174 días para conocer a tu bebé!

En estos días, tu bebé mide alrededor de 120 mm desde la coronilla hasta el cóccix y pesa aproximadamente 100 g; sus dimensiones se han duplicado en tan sólo dos semanas!. Es fundamental que sepas que a medida que los ligamentos de sostén del útero se estiren, experimentarás cierto dolor abdominal. No te inquietes, es normal. Seguramente ya no sientas la necesidad de orinar tan seguido ya que a medida que el útero materno cambia de posición, se alivia la presión sobre la vejiga urinaria. Una mujer que realiza ejercicios para flexibilizar las distintas zonas del cuerpo comprometidas en el parto, puede evitar sufrimientos innecesarios. Tal es el caso de los ejercicios que tienen que ver con la concientización del suelo pélvico, (zona del periné). Aquí te presentamos el Ejercicio de Kegel que si lo practicas sistemáticamente, lograrás mejorar la flexibilidad del suelo pélvico. Las primeras veces, para conocer la técnica, deberás acostarte sobre tu espalda, flexionar las piernas, apoyando los pies. Deberás fijar tu atención en tu vagina, en tu ano, y en el espacio que hay entre ellos. Si no tienes claro de que estamos hablando: toma un espejo y observa la zona. Contrae los músculos de esa zona, cierra la vagina y el ano durante 5 segundos, mientras contienes la respiración, luego lentamente afloja soltando el aire. Una vez que sepas cómo hacerlo, podrás practicarlo sentada o parada tres veces al día, en series de 10. Si lo practicas durante el embarazo podrás evitar la episiotomía y los desgarros. Luego del parto, se recomienda comenzar a practicarlo a las 24 horas del mismo y en dos meses desaparecerá la incontinencia (si es que había) y las relaciones sexuales serán más placenteras.

 

Deja un comentario