Faltan aproximadamente 153 días para conocer a tu bebé!

Y tu hijo sigue creciendo… en este momento son visibles los dos pabellones auriculares, uno a cada lado de la cabeza del feto. Además, en los próximos días comenzará a formarse la vérnix caseosa, o unto sebáceo, que recubrirá su piel para proteger el desarrollo de las glándulas, de las células sensoriales y la piel propiamente dicha. Para que tengas en cuenta: la vérnix se compone por células muertas, el sebo procedente de las glándulas sebáceas de la piel del bebé y el lanugo. Si tu bebé va a ser niña te contamos que, en este momento, dentro de sus ovarios, están empezando a aparecer las células germinales primitivas. Al momento de que tu hija pueda darte nietos, sus óvulos tendrán la misma edad que ella. En cuanto a ti, madre, tené en cuenta que durante este período y de aquí en adelante, notarás: un aumento del tamaño de tus senos, las venas más marcadas y un oscurecimiento de tus pezones por el incremento de melanina en tu cuerpo. Este incremento de melanina también pigmentará una línea en tu abdomen, que irá desde el ombligo hasta la vagina. Tené paciencia… porque esta marca permanecerá contigo hasta tiempo después de que haya nacido el bebé. A partir de esta semana hasta la 18, es tiempo de realizarte el análisis de la alfafetoproteína (AFP). Esta prueba, al igual que la anterior, sirve para comprobar posibles defectos congénitos. La AFP es una sustancia producida durante el embarazo que se encuentra a niveles detectables en la sangre materna. El primer paso en la prueba de la AFP incluye un análisis de sangre materna para comprobar si los niveles son excesivamente altos. En caso de confirmación, el feto sufriría de síndrome de Down o alguna anomalía en el desarrollo del cerebro y/o de la médula espinal (es poco frecuente, ya que sólo afecta a 2-4 % de embarazo).

Deja un comentario