Faltan aproximadamente 83 días para conocer a tu bebé!
Los ojos de tu bebé ya son sensibles a la luz y la oscuridad, aunque todavía no pueda distinguir objetos. Si pudieses mirarlo a los ojos ya notarías sus pestañas. Cuánto más activo esté tu hijo, más probabilidades de tener interrupciones en el sueño tendrás. Tu presión arterial puede aumentar a lo largo de este mes. Recuerda que si son aumentos ligeros es normal, de lo contrario consulta a tu médico. Para tener en cuenta: El parto, como toda experiencia nueva, puede generar ansiedad y despertar ciertos temores que son naturales… incluso, puede llegar a transformarse, sobre todo para una mamá primeriza, en una experiencia atemorizante cuando no se ha preparado para el momento. El bebé se beneficia con la preparación para el parto, mejora sus niveles de oxigenación, se acorta el tiempo del trabajo de parto y de expulsión, haciendo menores las posibilidades de complicaciones. La madre vive el parto de una forma menos traumática, consiguiendo un relacionamiento más rápido y afectivo con su hijo. ¿Todos los cursos son iguales? No. Y es por eso que debes ir y ver el lugar donde se dicta, el equipo que va a dar las charlas. Tratar de ir a un horario en el que te pueda acompañar tu esposo, procurar que los grupos no sean de más de cuatro parejas. Asegurarte de: -Que en caso de estar en reposo, te seguirán viendo en tu domicilio. -Que luego de tener tu bebé, te visitarán para seguir ayudándote en esos primeros días. -Que durante el curso no se limitarán a las respiraciones y al pujo, sino que se hablará sobre puericultura, lactancia y evolución del niño emocional y físicamente. Conocer todas las alternativas que conllevará, prepararse con ejercicios e información y compartir los temores con otras personas que pasen por la misma situación, puede ayudar a vivir el parto como una de las experiencias más felices y positivas de la vida.