Faltan aproximadamente 48 días para conocer a tu bebé!

Durante esta semana, se estima que tu bebé crecerá otros 13 mm. De ahora en adelante, tu bebé tiene el grado de madurez suficiente para adaptarse a la vida en el mundo exterior. Esta sí que es una buena noticia, teniendo en cuenta que muchos se adelantan. Pero hay que saber que algunos también se atrasan, así que a evitar ansiedades! A partir de esta época, además de la protección inmunitaria que le confieras, tu bebé empezará a desarrollar una reacción inmunitaria frente a las infecciones leves. Durante este período, tus anticuerpos son transferidos a través de la sangre por medio de la placenta que los transporta hasta su sangre. Si tu bebé ha nacido o nace antes de lo esperado, es importante que conozcas ciertas características de los bebés prematuros: Llanto: Se consolarán acariciándolos, cantándoles o mostrándoles alguna figura que les guste. Sueño: Sus períodos de sueño generalmente son más cortos que los de los nacidos a término. Alimentación: Son más lentos para comer pues tienen menos fuerza para succionar. También requieren menos cantidad de leche, pero más seguido que los nacidos a término. Movilización del intestino: Generalmente no movilizan a diario. Es fundamental realizarles masajes en el abdomen. Vómitos: Suelen tener reflujo. Si esto no interfiere en su desarrollo, sólo habrá que cuidar que esté semi sentado. Ojos: El estrabismo y la miopía son más frecuentes en estos bebés prematuros, por lo que es importante realizar controles frecuentes. Audición: La disminución de la audición, en sus diferentes grados, es más frecuente en los bebés prematuros. Por esto es fundamental realizar controles desde los primeros meses hasta la escolarización. Abdomen: El tono muscular es más débil por lo que es más frecuente la aparición de hernias. Las umbilicales se corrigen en forma espontánea, mientras que las inguinales requieren cirugía. Desarrollo neurológico: Para evaluar los avances en el desarrollo psicomotor (sostén de la cabeza, estar parado, caminar) se debe tener en cuenta la edad que tendría de haber nacido a término. Más allá del amor y afecto de la familia, es fundamental que el bebé prematuro sea controlado por un equipo multidisciplinario. Ha culminado el octavo mes. Ya falta poco!.

Deja un comentario