





En partes de África Occidental, la gente cree que los gemelos tienen poderes místicos. ”Se cree que pueden hacer realidad un deseo”, explica la fotógrafa Babajanyan.
Mientras Anush Babajanyan, fotógrafa armenia, caminaba por las calles de Abiyán, Costa de Marfil, se encontró con algo que le pareció un poco extraño. “Estaba caminando con un amigo en el distrito central de la ciudad y comenzamos a ver gemelos en todas partes”, indicó con sus palabras.
Mientras se acercaban a la gran mezquita de la ciudad, ella vio más y más. La mayoría de ellos eran muy pequeños, y estaban acompañados por sus madres. Vio que la gente se detenía para darles algo de dinero y empezó a preguntar para entender de qué se trataba. “Y fue entonces que descubrí que los gemelos estaban dando una bendición a quienes les daban dinero”, indicó.
En partes de África Occidental, la gente cree que los gemelos tienen poderes místicos. “Se cree que pueden hacer realidad un deseo”, explica Babajanyan. Intrigada, alquiló una casa de habla francesa y regresó a buscar a los gemelos y sus madres. “Hablé con ellos mucho rato y realicé retratos de quienes estuvieron de acuerdo”, dijo.
En la galería de fotos podrán ver esta serie.
Entrevista a la fotógrafa de 34 años:
Contanos más sobre tu proyecto. ¿Los gemelos estaban tímidos ante la cámara o solían ser el centro de atención?
Los niños no estaban acostumbrados a las cámaras. En un par de casos, comenzaron a llorar cuando me vieron sacarla. Por supuesto, para ellos soy una completa extraña, así que antes de pedirles para tomarles una foto, pasé mucho tiempo saliendo con ellos y sus madres. Yo jugaba con ellos. Y luego, después de un tiempo, si estaban cómodos, tomaba algunas fotos.
¿Los niños piensan que poseen poderes mágicos?
Es difícil entender realmente hasta qué punto los niños se consideran a sí mismos seres místicos. Para ellos, todo esto es algo ordinario y natural: salen a la calle hace mucho tiempo.
En cuanto a las personas que les dan dinero, creo que se acercan con diferentes ideas en mente. Pero la mayoría de ellos esperan lo mejor, pero más que nada, honran esta vieja tradición. En el mejor de los casos, su deseo se hace realidad. Pero incluso si no se hace, no hay nada malo, y al menos, están ayudando a los niños.
¿Sentiste que explotan a los niños?
Los niños no están trabajando, solo están jugando. Y no están allí durante todo el día, así que no necesariamente esto afecta su educación. Muchos de los niños que vi eran demasiado chicos para ir a la escuela. En última instancia, esta actividad les permite alimentarse, y los gemelos ganan para toda la familia. Entonces no puedo juzgar a estas madres por llevarlos a la calle.
¿Volviste a Abiyán desde que tomaste estos retratos el año pasado?
No, ¡pero realmente quiero volver y visitar a los niños!
Organicé una pequeña exposición en Abiyán antes de irme, y les dije a las familias dónde estaba y que deberían ir a ver sus retratos. Espero que al menos algunos hayan ido.
Durante la mayor parte de tu carrera, has tenido tu lente en el Cáucaso, destacando las secuelas del conflicto territorial y la guerra. ¿Cómo “encaja” esta serie con el resto de tus trabajos?
Armenia es un país muy pobre. Muchos países de África, incluso Costa de Marfil, también son pobres. Pero Armenia es un país con gente muy cálida y que nunca se reserva, como Costa de Marfil.
Siempre pensé que hay suficientes problemas en mi región para encargarme. Pero también pienso que todos estamos conectados, como humanos, sin importar cuán lejos vivamos el uno del otro.
Traducción de un texto de Maanvi Singh, escritora independiente con base en Londres. Contactala en: @maanvisings
Fuente: npr