



Cómo solucionar los problemas para dormir en niños y adultos.
A veces los padres sentimos que hagamos lo que hagamos, nuestros hijos no logran dormir una noche de corrida. Lo atribuimos a cambios emocionales, a su temperamento o simplemente sentimos que no tenemos explicación. Sin embargo técnicas milenarias como el Feng Shui o una asesoría en geobiología pueden cambiar esta realidad, tanto en el caso de niños como de adultos que sufren insomnio. La especialista Rosario Hernández nos cuenta de qué se trata.
¿En qué te especializás y hace cuánto tiempo?
Me especializo en dos áreas: Geobiología y Feng shui.
Por un lado doy un servicio de asesoría en “geobiología”, esto es una disciplina que nos permite identificar geopatías (o también llamadas alteraciones geopáticas) que agreden nuestro organismo facilitando desde simples alteraciones de sueňo hasta enfermedades muy graves como procesos artrósicos, problemas de coagulación o incluso cáncer, entre otros. Por medio de elementos de radiestesia (básicamente varillas de cobre y péndulos) identificamos lugares de la casa afectados por estas “redes de energías telúricas (de la tierra) de baja frecuencia” bajo las cuales “no” debemos permanecer (especialmente tratándose de “camas” o lugares de trabajo y estudio como “escritorios” donde uno tiende a permanecer muchas horas al día).
Muchas veces las personas no saben por qué duermen mal, o por qué dormían mejor antes de mudarse o luego de cambiar la cama de posición dentro del mismo dormitorio, no saben que están siendo influidos por estas redes energéticas de origen magnético o electromagnético.
La geobiología permite detectar las redes Hartman y Curry en cuyos “cruces” (o geopatías) se vuelve muy difícil dormir. La asesoría demora aproximadamente una hora u hora media en cada hogar y ya en el momento doy sugerencias de hacia dónde colocar las camas para evitar estos problemas.
En la misma asesoría mido los campos electromagnéticos de las viviendas, generados por cableados eléctricos, radio relojes de los que ubicamos en la mesa de luz, y todo tipo de aparatos eléctricos que ubicamos cerca de nuestros cuerpos, especialmente mientras dormimos.
Por otra parte hago asesoría de Feng shui. Yo trabajo el Feng Shui de la escuela clásica original de china (escuela de la brújula), que tiene más de 3100 años.
Sobre el plano de una vivienda, la fecha de construcción de la misma y la orientación magnética (los grados de orientación de su fachada, que tomo con la brújula), se calculan las energías sutiles que inciden en dicha vivienda por cada uno de sus cuadrantes magnéticos (N, S, E, O, NE, NO, SE Y SO). Esto último es un dato importantísimo y en base a estas combinaciones de energías, se determinan no sólo los colores a utilizar en cada cuadrante magnético (para favorecer las energías positivas o para disminuir el efecto de las negativas) sino también algunos adornos (colores, materiales y formas) a utilizar “como curación” para cada sector. El estudio técnico del feng shui es tan amplio y real que nos da hasta “una tendencia de vida” en dicha vivienda. También se analiza el feng shui personal de cada habitante de la vivienda y en base a su fecha de nacimiento, los colores que más le favorecen, los que destruyen su energía personal, las orientaciones magnéticas que más lo ayudan, etc.
Me dedico a esto desde hace unos 4 años.
¿Cómo llegaste a dedicarte a esto?
Esta pregunta es muy interesante y no me cansaré nunca de repetir la historia. Llegue a dedicarme a esto por una experiencia personal. Cuando tuve a mi hijo en abril de 2005 no conseguíamos que durmiera. Pasaban los meses y agotábamos recursos de todo tipo, pero Lucas nunca logró conciliar el sueño como otros chicos. Obviamente a mi marido y a mí nos cambió mucho la vida, no teníamos energía, comenzamos a tener problemas de salud causados por el agotamiento y el estrés. Luego de seguir todos los consejos que nos daban en cuanto a medicinas que debíamos administrarle a nuestro bebé, tecitos, darle vuelta la batita, “presentarlo a la luna” y otros “truquitos” utilizados en otras épocas, por medio de una amiga me llego el dato de que un experto en feng shui analizaba las redes geobiológicas en las casas y que a ella le había resuelto el problema de insomnio de su hija. Hacía 3 años y medio que no dormíamos, mi hijo llamaba entre 8 y 9 veces por noche… De inmediato me puse en contacto con el Arquitecto Claudio Melloni (mi maestro de Feng Shui) y vino a nuestra casa. Cuando analizo el dormitorio de Lucas, nos mostró como la cama estaba ubicada justamente en el cruce de una de estas redes energéticas (Hartman para ser exactos) y daba la casualidad que “siempre” habíamos colocado su cama bajo la incidencia de una u otra de las geopatías presentes en su dormitorio.
La misma noche, cambiamos la cama de nuestro hijo de lugar y Lucas comenzó a dormir desde esa misma noche, tal fue el cambio que a mi marido y a mí nos costo dos meses más volver a tener un sueño normal, nos preocupaba que no nos levantara, que no nos llamaba, pensábamos que le pasaba algo… sin embargo estaba durmiendo placidamente.
Nos cambió tanto la vida, que entendí que esto había llegado a mi vida “para algo” y de inmediato comencé los cursos en el instituto de Feng Shui. Completé todos los niveles inclusive el Master y asistí a todos los talleres prácticos de geobiología, interesantísimo todo lo que aprendí e incluso me ayudó a encontrarle respuesta a muchas preguntas que me había hecho en distintas etapas de la vida: ¿Por que me sentía mejor en un lugar que en otro? ¿Por qué en los diferentes “lugares de trabajo” me sentía más o menos productiva?
“El magnetismo de la tierra” es quien comanda nuestra vida sobre ella. Fue una decisión inmediata, aprender todo sobre estos temas para ayudar a otra personas, tanto a padres que tuvieran problemas con sus hijos como a personas enfermas para que se sitúen en lugares “sanos” y pueda colaborar con su recuperación. Ojalá toda esta información estuviera más difundida.
¿En qué medida las redes electromagnéticas producidas por los aparatos eléctricos que están en nuestro cuarto influyen en el sueño?
No debemos olvidarnos de que cuando dormimos nuestras defensas bajan un tercio, es decir perdemos la capacidad de “control visual”, nuestro cuerpo se relaja, etc. lo cual hace que estemos más susceptibles a ser influidos por el entorno.
Se ha comprobado que los campos electromagnéticos de hasta 0.2 mili gauss no dañan nuestras células, sin embargo de esa medida para arriba, podrían facilitar daños en las mismas, causando enfermedades. Por eso es tan importante, desenchufar los televisores presentes en los dormitorios cuando nos vamos a dormir (los televisores de tubo de imagen una vez puestos en “stand by” pueden continuar emitiendo campos electromagnéticos hasta 2 horas después de apagados). Todo campo electromagnético influye sobre nuestro cuerpo, ventilador de techo, televisor, radio reloj, calefones que podrían encontrarse al otro lado de la pared en el baño contiguo a un dormitorio, etc.
Cuando mi aparato medidor indica que el campo electromagnético supera los 0.2 mili gauss, recomiendo alejar dichas fuentes eléctricas de las camas o escritorios. En algunos casos hasta recomendamos el uso de unos aparatos de tecnología alemana que se integran a la caja de fusibles y tienen la capacidad de absorber dichas radiaciones.
¿La energía varía entre un cuarto y otro?
Si, definitivamente varía de un cuarto a otro, tanto si hablamos de la energía eléctrica (los campos electromagnéticos), como si hablamos de las redes geobiológicas o si hablamos de la energía “sutil” (dato que nos da el cálculo del feng shui técnico).
¿Cuándo se empiezan a sentir los síntomas de estas energías en nuestros cuerpos?
Está comprobado que el 25% de las personas son muy sensible a las incidencias geopáticas y generan un problema físico entre 0 a 2 años de dormir en zonas o puntos alterados.
Otro 25% de las personas son resistentes a los puntos de vibración negativa, no generando problemas de salud pero sintiendo consecuencias a veces.
El 50% de las personas son sensibles a mediano y largo plazo y crean alguna problemática enre 2 y 11 años después de dormir sobre puntos alterados telúricamente.
¿Cuál es la posición ideal para dormir?
Desde el punto de vista de lo que yo estudio, o sea desde la geobiología y el feng shui, la posición ideal es “fuera de las geopatias” como punto número uno y en segundo lugar siempre se busca ubicar las camas con lo que llamamos “posición de control de las aberturas” o sea que acostados en la cama boca arriba, podamos ver tanto las puertas como las ventanas de nuestro dormitorio. También es importante no ubicar las camas debajo de ventanas, pues siempre hay corrientes, más ruidos, ruidos de lluvia, entre otros (además la posición de control no es buena si estamos debajo de la ventana…). Lo demás lo dejo para los doctores.
¿Difieren estas posiciones entre las personas adultas y los niños? ¿En qué medida?
Dado que la incidencia de la energía negativa de las redes Hartman y Curry es acumulativa, es muy importante proteger especialmente a nuestros niños. Pero los adultos debemos protegernos en la misma medida que los niños, somos tan influenciables como ellos y también debemos mantenernos sanos.
¿Hay una posición ideal para la mujer embarazada? ¿Cuál es?
Bueno esta pregunta también me toca de cerca pues como conté antes, la geobiología llegó a mi vida por mi experiencia personal con mi hijo. Cuando el arquitecto chequeó la geobiología en mi casa, entendí por qué tuve un embarazo lleno de complicaciones y a pesar de la quietud de 3 meses y medio no mejoré nunca. Terminé teniendo una cesárea a las 30 semanas de gestación. Mi cama contenía “varios” de estos cruces, especialmente del lado donde yo dormía y reposaba todo el día. Mis problemas de coagulación no terminaron una vez que tuve a mi bebé, como suele pasar en la enorme mayoría de las embarazadas con problemas de coagulación, sino que 3 años después seguían los valores completamente anormales. Luego que reubicamos la cama según las instrucciones del experto, fui a hacerme el control semestral de coagulación y mis valores permanecen normales hasta el día de hoy.
Por eso para la embarazada, rigen las mismas reglas, colocarse fuera de las geopatías.
¿Cómo eliminar energía negativa?
Poner en el dormitorio un bols que tenga 1/3 de sal gruesa y agua hasta el ras de la sal. Cuando la cristalización sube, se tira todo y se vuelve a hacer. Si sube en menos de una semana es porque hay mucha energía para eliminar. Poner una bandeja o toalla debajo del bols para evitar que se moje el piso con los desbordes.
Algunos testimonios de personas que han probado Feng Shui y la Geobiología
"Nuestro primer contacto con Rosario surgió a raíz de las dificultades que veníamos enfrentado en el negocio. Ella llegó con sus varillas de cobre y su brújula y luego de recorrer el local comercial nos trasmitió que ese local estaba cargado de geopatías y que allí sería muy difícil salir adelante. Incluso por la distribución del lugar (la mayor parte de la actividad la llevábamos a cabo en un sótano) donde se sentían todos los ruidos de los recorridos de agua del edificio, así como los cableados eléctricos que provocaban campos electromagnéticos de frecuencias muy altas.
Rescindimos el contrato de alquiler e instalamos la oficina en otro sitio, lo cierto es que rápidamente se incremento el numero de clientes y se abrieron nuevas oportunidades de expansión comercial".
Carlos (54 años)
"Recientemente recurrimos a Rosario ya que mi esposo se levantaba todas las mañanas con la sensación de no haber descansado y con dolores en todo el cuerpo, especialmente en la cintura.
Analizamos el estado de nuestro colchón y descartamos que fuera el origen de su padecimiento, lo mismo con las almohadas.
Rosario vino por casa y recorrió el dormitorio con la brújula y las varillas de metal. Fue increíble ver como las varillas se entrecruzaban cuando eran colocadas sobre la cama del lado donde dormía mi esposo, cosa que no sucedía de mi lado.
Desde ese día -y siguiendo sus consejos- cambiamos la orientación de la cama evitando colocarla en aquellos sitios donde Rosario había detectado las geopatías.
¿Casualidad? No. Yo estoy convencida de que fue causalidad ya que de ahí en más mi esposo duerme y descansa plácidamente".
Roxana – 51 años
Deseo decir que para mí es un placer compartir con la gente mi testimonio, que cada día se difunda más estos estudios porque realmente estoy convencidísima que en este mundo debemos día a día aprender a cuidarnos nosotros “desde nosotros mismos”.
"El cambio que logró Rosario en mi cuarto fue inmenso. Yo "amo mi casa" pero desde que me había mudado no dormía en mi cuarto porque sentía que me ahogaba. Terminaba siempre durmiendo en el sillón del living en la planta de abajo.
Luego que Rosario fue y estudio in situ con sus varillas, esa misma tarde con ayuda de mi familia, hice un cambio de lugar de todos los muebles y fue inmediato mi primer noche COMPLETA en mi dormitorio.
El estudio completo dio el dato de que la parte más difícil en nuestra casa es las relaciones interpersonales de la familia. Por suerte con mi familia entendimos que debiamos poner especial esfuerzo en este sentido ya que la casa no nos daba apoyo para esto".
Ana Rita
Si querés contactarte con Rosario Hernández aquí te dejamos sus datos:
- Email: rhernandez@netgate.com.uy
- Celular: 094 640 307