Es importante conocer las diferencias que hay en los conceptos de sexo biológico y género. El sexo biológico categoriza a varones y mujeres por su genética, una clasificación no tan robusta como puede pensarse ya que un porcentaje significativo de la población mundial tiene un estado intersexual, es decir que no tiene un genotipo XX o XY. Por otro lado, el género es el conjunto de características que se le asignan en un medio sociocultural a los sexos biológicos: lo femenino y lo masculino.
La carga de valores que tienen los conceptos de femenino y masculino abarca colores, juegos, profesiones, actitudes, prendas de vestir, posturas físicas, etcétera. La mayoría de estas no están ligadas a la biología, sino que responden a normas socioculturales heredadas por generaciones y muchas veces nos limitan injustamente.
Es importante para nosotros como adultos que exista la equidad de género, para que varones y mujeres tengan igualdad de derechos y de oportunidades. Para contribuir con estas ideas debemos tener conciencia de los temas relacionados al género durante la crianza de nuestros pequeños.
Seguí leyendo esté artículo en el Blog de la Familia