Un niño es estreñido si manifestó menos de dos evacuaciones de materia en una semana y/o si la materia fecal es dura, seca y de tamaño grande y/o si va al baño menos de lo que acostumbraba.
Un niño es estreñido si manifestó menos de dos evacuaciones de materia en una semana y/o si la materia fecal es dura, seca y de tamaño grande y/o si va al baño menos de lo que acostumbraba. Si el niño no va al baño todos los días, no quiere decir que tenga estreñimiento (hay niños que van más que otros y eso es normal).
Es muy común en los niños y puede darse por diversas causas, por ejemplo, por estrés, ansiedad o disgustos o porque la dieta no incluye suficientes líquidos y fibra. Si bien no es una causa de preocupación, deberán tratarla para mejorar la situación.
Recomendaciones:
- Consultar al pediatra, ya que en algunos casos podrá hacer estudios y/o recetar medicamentos.
- Comer en horarios regulares.
- Tomar abundante líquido (por lo menos 3 o 4 vasos por día).
- Comer más fibra: frutas, verduras, pan de cereales.
- Evitar alimentos grasos o azucarados.
- Hacer deporte.
Es muy importante que el niño vaya al baño cuando sienta ganas y no se “aguante”. Muchas veces dejan de ir para quedarse jugando o haciendo otra cosa y luego tienen más complicaciones para lograrlo.