Todos escuchamos alguna vez sobre algún niño al que han operado de las amígdalas. Explicaremos aquí entonces qué es la faringitis diciendo en primer lugar que es una infección en las amígdalas causada por una bacteria o virus.

La amigdalitis es una inflamación de las amígdalas faríngeas (que son las que se ven al abrir la boca), y acompaña generalmente a las faringitis, siendo la bacteria que más comúnmente la causa el estreptococo beta hemolítico. También la pueden causar el neumococo, el hemophyllus influenzae, el estafilococo dorado patógeno.

Tanto el virus como la bacteria se contagian por la tos, al estornudar o por contacto directo. Una de las formás más frecuentes es adquirirla por las manos que se hayan contaminado por secreciones (de tocar manos, pañuelos, vasos u otros objetos contaminados) , y luego tocarse la nariz o boca. 

La garganta irritada es el síntoma más común de las faringitis. Las amígdalas lucen más rojas que de costumbre y pueden hincharse o presentar una capa de color blanco grisáceo o amarillo. El área que rodea las amígdalas tiene un aspecto de carne viva y se encuentra enrojecida e hinchada. Además hay bultos los lados del cuello del niño que se vuelven dolorosos, que son adenopatías (ganglios linfáticos inflamados). Otro síntoma es la fiebre y sentir dificultad para tragar, y la gargante "cerrada". También puede tener problemás para respirar, o para hablar, debido a la irritación . 

Algunos niños con esta enfermedad pueden no sentir deseos de comer, beber o de dormir o tener vómitos, dolor abdominal (vientre) o dolor de oído. En este caso el médico examinará la garganta y las amígdalas y puede hacerle un cultivo de la garganta para saber si, la amigdalitis, es causada por una bacteria o por un virus. Hay una prueba que es la búsqueda de antígenos del gérmen, una de cuyos nombres comerciales es Testpack (r), que puede hacerse en el consultorio o una policlínica, y leerlo enseguida, y tener un diagnóstico rápido confirmatorio si el gérmen causante es un estreptococo beta hemolítico. 

El reposo y tomar líquidos pueden ayudarle a mejorar la garganta del niño. Las amígdalas muy grandes pueden causar problemás para tragar o para respirar. En algunos de estos casos en necesario realizar una operación para extirparlas. Cuando la amigdalitis es causada por estreptococo u otra bacteria, se administran antibióticos. 

Los estreptococos pueden causar fiebre reumática, que, es una enfermedad que puede lesionar las válvulas del corazón o glomerulonefritis, que es una enfermedad autoinmune que afecta a los riñones. La frecuencia de estas enfermedades disminuyen si se trata adecuadamente a los niños con antibióticos durante 7 días. No se necesita un tratamiento especial cuando la faringitis de su niño, es causada por un virus. Los antibióticos no hacen efecto cuando el causante es un virus. Lo normal es que si la amigdalitis es causada por un virus, a los 5 días el niño ya se sienta mejor. 

Deja un comentario