¿Por qué se producen las grietas en el pezón? ¿Cómo podemos hacer para curarlas?
¿Por qué se producen las grietas en el pezón? ¿Cómo podemos hacer para curarlas?
Puede ser que el bebé no esté del todo bien prendido o bien también puede ser porque está mucho, mucho tiempo en la teta (mucho significa más de una hora).
Como primera medida tenés que fijarte cómo es ese tajito, dado que la boca de tu bebé tiene que estar paralela a esa grieta, (no olvides que la cabeza siempre debe estar frente a tu teta y con el eje de su cuerpo derecho). La boca paralela sella la grieta, si estuviera perpendicular la abriría aún más.
- Después de darle la teta podés pasarte un poco de tu propia leche y apantallarte para que se seque. La leche materna tiene un factor de crecimiento epidérmico y vitaminas necesarias para la curación de la grieta.
- Sol: 10 o 15 minutos entre las 9:00 y las 15:00 horas o después de las 16:00 horas.
- La crema de caléndula también ayuda, dando su poder cicatrizante y no tenés que sacarla para darle el pecho al bebé. Mirá que el bebé no tenga manchitas blancas en la boca, eso es muguet. De ser así, podés pedirle a tu médico algún antimicótico para el bebé y para vos.
- La mayoría de las grietas se curan en una semana.