Los herpes labiales son muy comunes. Son ampollas que aparecen en el labio o a su alrededor (dentro de la boca, rostro o dentro de la nariz)

Las zonas nombradas anteriormente son las más comunes, pero se pueden dar en cualquier parte del cuerpo. El virus se llama “virus del herpes simple 1”(VHS – 1).

Los herpes son contagiosos y una vez que aparecen, permanece en el organismo, y por esto es que “despierta” cada tanto con la manifestación. Si se da en la zona genital, se llama “virus del herpes simple 2” (VHS -2). En este caso, se transmite por vía sexual. Ambos virus pueden provocar úlceras.

Proceso por el que pasa un herpes labial cuando “despierta”:

1. La persona empieza a sentir cosquillas o picazón en el área.

2. Aparece un bulto rojo.

3. El bulto se convierte en ampolla y luego se abre provocando la úlcera (en esta etapa es altamente contagioso).

4. La úlcera se seca y queda una costra.

5. La costra se cae. La zona tiene un color rosada – roja.

El herpes desaparece a los siete o diez días.

Si tú o tus hijos tienen herpes con frecuencia deben  consultar con un dermatólogo ni bien aparece el hormigueo o cosquilleo ya que si en esta etapa indica un medicamento puede evitar que la lesión posterior sea grave, si bien no lo va a curar, va a disminuir la duración y  va a aliviar el dolor y picazón.

Imagen: morguefile.com 

Deja un comentario