Aquí encontrarás ideas para cocinarle a tu bebé entre los 6 y 12 meses de vida.

Aquí encontrarás ideas para cocinarle a tu bebé entre los 6 y 12 meses de vida.

A las clásicas papillas de zapallo, zanahorias y papas podemos agregarles creatividad, siempre que los alimentos ya hayan sido incorporados por el pediatra. Cuando probamos tolerancia lo hacemos con un alimento nuevo por vez.

• Puré de zanahorias, calabaza o zapallitos con queso blanco y aceite.

• Puré de zapallitos (procesados con cáscara y semillas, previamente lavados con cepillo y jabón) con queso o manteca.

• Puré de remolacha y vainas de chauchas con aceite (de oliva por ejemplo).

• Puré de brócoli o coliflor o ambos, con aceite o manteca.

• Puré de cualquiera de las verduras con salsa blanca (hecha con almidón de maíz antes de incorporar la harina de trigo).

• Cereales NESTUM con leche o verduras en papilla.

• Cereales NESTUM con queso tipo cuartirolo fresco y espinaca.

• NESTUM Maíz 2 quesos: queso blanco y queso fresco.

• Sopas licuadas con cereal NESTUM Arroz o Maíz.

A todas estas opciones se le puede agregar alternadamente carne de vaca o pollo, pescado y lentejas peladas y procesadas cuando lo proponga el pediatra.Y cuando se incorpore el huevo, las papillas se transforman en budines (al horno). 

El pediatra será quien supervise la incorporación de alimentos y determine el orden en que pueden ir agregándose. El agua será fundamental, podemos proponerla entre horas para no quitar espacio a las comidas.

Postres recomendados para esta etapa:

• Puré de duraznos o peras (si no hay de estación en almíbar enjuagados).

• Manzanas roja o verde cruda, rallada o cocida.

• Banana pisada con fruta o yogur.

• Ciruelas pasas cocidas: Puré.

• Solos, combinadas con yogures naturales o de vainilla o ricota.

• Jugos o licuados de las frutas con cítricos (cuando se incorporen).

Deja un comentario