Es la inflamación de las vías urinarias -vejiga, uréter, riñón-, provocada por la acción de gérmenes, en general de bacterias. Es muy frecuente en la infancia.
Es la inflamación de las vías urinarias -vejiga, uréter (conducto que comunica el riñón con la vejiga) y a veces del riñón-, provocada por la acción de gérmenes, en general de bacterias. Es muy frecuente en la infancia, especialmente en los primeros dos años de edad. Además, en la infancia esta enfermedad puede ser más grave y dejar secuelas.
Los niños que presentan infección urinaria tienen: escozor, urgencia para orinar, ganas continuas, en ocasiones la orina puede ser turbia, con mal olor y puede presentar sangre. Cuando afecta al riñón, puede aparecer fiebre, vómitos y dolor en la región lumbar. Los niños más pequeños, de 1 o 2 años de edad, pueden presentar fiebre, orina de mal olor y aspecto turbio, falta de ganancia de peso, vómitos y llanto excesivo.
Ciertas cosas pueden facilitar la entrada o permanencia de bacterias en las vías urinarias como no orinar con suficiente frecuencia durante el día o limpiarse de atrás hacia adelante después de ir al baño. Los niños que tienen infección urinaria deben tratarse rápidamente con antibióticos para proteger los riñones. Los bebés pueden ser hospitalizados. Es importante que tomen mucho líquido durante el tratamiento.