Las causas de la infertilidad pueden ser varias, pero investigaciones recientes señalan que la alimentación de los hombres es muy importante.
Toda dieta balanceada influye en la salud y, por lo tanto, también en su capacidad reproductiva. Investigadores españoles de la Universidad de Murcia, la Universidad Miguel Hernández y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública analizaron por cuatro años los hábitos dietéticos de 61 hombres, la mitad de ellos con problemas reproductivos, para descubrir en qué consiste una buena dieta para la fertilidad.
Concluyeron que la mejor calidad seminal está asociada a las dietas balanceadas que incluyen un consumo elevado de frutas y verduras. Esto es porque proporcionan vitaminas, antioxidantes, ácido fólico y fibra que contribuyen a la formación de espermatozoides sanos. Por el contrario, hay que evitar las grasas saturadas.
Según una investigación del Departamento de Nutrición de la Universidad de Harvard, otros alimentos buenos son: pescado, pollo, legumbres, granos enteros. También indican que la movilidad del esperma es 11,3% superior en los hombres que incluyen estos alimentos en sus dietas. Y agregan que los que abusan de las grasas saturadas tienen un 43% menos de esperma y un 38% menos de concentración de espermatozoides.
Otros estudios científicos señalan que los ácidos grasos omega-3 tienen beneficios para la infertilidad (contribuye a mejorar la calidad del semen). Se halla en alimentos como el pescado azul (el salmón, el bonito o la caballa), en algunos frutos secos como la nuez o la levadura y en el aceite de semillas de lino.
Fuente: Consumer.es
Imagen: Morguefile.com