Los espacios íntimos de todas las personas son muy importantes para un correcto desarrollo y para vivir felices.
Los espacios íntimos de todas las personas son muy importantes para un correcto desarrollo y para vivir felices.
Hola, quiero compartir con todas las mamás y papás que visitan nuestro sitio web un pequeño fragmento de un libro que me ha aportado mucho llamado “TERRITORIOS DE LA INFANCIA” en el cual explican claramente la importancia de los espacios íntimos:
En la infancia
“Los espacios íntimos, los espacios del estar, son aquellos que rodean al niño escondidos a nuestra vista, se encuentran en lo inmediato, en su vivencia de lo domestico, en su percepción de los lugares y objetos cotidianos: la cueva o el altillo son los espacios de los sueños y de las transformaciones, espacios que permiten al niño realizar un viaje interior en el que emergen actitudes básicas y llenas de matices.
Los objetos cotidianos se transforman en sus propios espacios mediante la lectura metafórica y el uso lúdico que el niño realiza sobre ellos; los armarios se transforman en escondites, la mesa en tienda o en cueva. El espacio bajo la mesa puede ser mas provocador que su superficie, entrar bajo la cama produce toda una serie de emociones, se convierte en refugio y guarida…el niño encuentra gran placer en un territorio que le es propio: siente que esos espacios son suyos, que los adultos no exploran debajo de la mesa….los espacios que para el adulto son solo residuales, encierran una gran riqueza: son los otros lados de los objetos.”
Por eso tengan en cuenta que ese territorio donde el niño juega, y pasa la mayor parte de su tiempo tiene que estar adaptado a sus necesidades, para que le permita crear, y desarrollar un mundo que alimente su imaginación y le permita construir sus propios espacios.