Existen muchos mitos y realidades respecto al proceso vital de la adolescencia, siendo una de las etapas evolutivas más lindas y más significativas de la vida.

Más mitos encontramos si nos ponemos a pensar que es a finales de esta etapa, cuando el chico debe elegir que vocación seguir en cuanto a estudios y ocupación laboral. Una mala elección puede ser producto de poco análisis o desconocimiento de las variables que existen en materia de estudios y formación.

Acompañar a un chico en el proceso de “adolecer”, desde nuestro lugar como psicólogas clínicas, implica una responsabilidad enorme y un compromiso profesional pero también personal. Nuestro trabajo parte y se centra en generar anclas de motivación en conjunto con el adolescente. Estas anclas muchas veces deben ser buscadas con el chico, en el proceso vocacional y es crítico explorarlas porque se convertirán en los pilares que sostendrán todos los otros movimientos emocionales y físicos en el proceso de toma de decisiones vocacionales.

Un Ancla de Motivación es la fuente de interés del adolescente, puede tratarse del deseo de ser parte de un grupo, de ser lo suficientemente exitoso para satisfacer a la familia y a sus propios intereses, de ser buen deportista, relacionarse mucho o poco con otras personas, expresarse a través del arte, entre otras. Resulta que cada chico tiene sus propias Anclas de Motivación, pero muchas veces no las tienen identificadas y entonces no logran establecer su rumbo y transitar así un buen proceso vocacional. 

Desde Elijo Ser apuntamos a desarrollar caminos que nos lleven al descubrir estas Anclas Motivacionales con el chico y una vez que se identifican, se apostará a trabajar sobre ellas, potenciando al máximo intereses y capacidades y utilizándolas para darle sentido a las rutinas, los placeres y las obligaciones que implicará llevar adelante la decisión vocacional.

Lic. Laura Bajuk 
Lic. Ana Miguel
consultas@elijoser.com.uy
www.elijoser.com.uy
099717339

Imagen: www.morguefile.com

Deja un comentario