Libros que acompañan el desarrollo de los más chiquitos:
Cuentos para crecer es una colección creada para abordar los “temas difíciles” de la primera infancia pensando en los niños y en los adultos, de un modo lúdico en el primer caso y reflexivo en el segundo. Son historias entretenidas, con personajes creíbles, a los que les pasan las mismas cosas que a todos los chicos, y logran atravesarlas con el acompañamiento y la ayuda de sus adultos significativos.
Esta colección está pensada para ayudar a las mamás, a los papás y a todos los adultos a cargo de la crianza de los más chiquitos, a que encuentren la mejor manera (y la más personal) de resolver las dificultades que aparecen en la vida diaria frente al aprendizaje de los hábitos. Mediante la lectura compartida de estos libros, las situaciones vividas en casa podrán ser vistas con otra perspectiva, y de un modo ameno se generará un espacio de diálogo y juego, no con recomendaciones directas sobre lo que “hay que hacer”, sino con ideas que cada familia podrá adaptar a su estilo.
Maritchu Seitún es psicóloga especializada en crianza. Trabaja con familias, en entrevistas de orientación. Publicó los libros Criar hijos confiados, motivados y seguros y Capacitación emocional para la familia. Su hija, Sofía Chas, es diseñadora gráfica e ilustradora de libros para chicos.
Dos libros de esta colección:
¡Al Doctor! por Maritchu Seitún y Sofía Chas
A Mini le da miedo ir al doctor. Sabe que es necesario, pero no le gusta y se enoja. Pronto descubrirá que la visita al médico puede ser muy divertida…
¡Acompañala en esta aventura!
¡Chau Pañales! por Maritchu Seitún y Sofía Chas
Mini y Coco están creciendo tanto que de a poquito aprenden a hacer pis y caca en el inodoro y pronto van a dejar los pañales.
¡Acompañalos en esta aventura!
También les recomendamos tres libros de la editorial uruguaya ¡Más Pimienta!
Si bien sus libros son sugeridos para niños, la propuesta no está ceñida a un rango de edad categórico. Los jóvenes y los adultos también podrán disfrutar de la literatura y el arte que presentan, ya que lo que proponen está pensado para un público con cierta sensibilidad, más que con cierta edad.
Música de otoño / Colección Desolvidados / Escrito por María Adela Bonavita. Ilustrado por Laura Ruiz
La Colección Desolvidados nace para rescatar y redescubrir a poetas uruguayos no reeditados en los últimos años. Es el encuentro de poetas olvidados con ilustradores contemporáneos en páginas de un libro-álbum. Es la búsqueda de un nuevo sentido poético y artístico que trasciende el tiempo.
Regreso a casa / Escrito por Susana Aliano Casales. Ilustrado por Mauricio Marra Arnábal
«A veces no siento ganas de regresar a casa. Doy cien vueltas alrededor de un árbol, cuento otra vez las palmeras de la avenida o simplemente me quedo tirada sobre el pasto de la plaza, que es como una gran alfombra verde pintada de flores».
Un señor muy recto y una señora con muchas curvas / Escrito e ilustrado por Fidel Sclavo
«Él era un señor muy recto. Su casa, su mundo y sus cosas eran líneas rectas. Ella tenía muchas curvas. Salía a pasear por lugares ondulantes, con su perro, lleno de pequeños rizos, también curvos. Un día, se encontraron…».
Imagen: www.morguefile.com