Para prevenir: 

1. Debe tener la puerta del baño siempre cerrada. 

2. Que acueste al bebé siempre boca arriba, sin peluches ni almohadas. 

3. Si el bebé ya camina o gatea comprueba con ella que todos los armarios y enchufes tienen puestos sus dispositivos de seguridad. 

4. Explícale qué alimentos y cosas no debe dejar a su alcance.  

En caso de accidente: 

5. Mostrale dónde guardas las cosas del bebé. 

6. Mostrale dónde está el extintor, el botiquín, el cuadro de registro de la luz, y la linterna. 

7. Confecciona una lista con los teléfonos a donde debe llamar en caso de emergencia o duda. Les recomendamos que los tengan siempre en la heladera o en una cartelera con información. Seguro debe estar el nombre y el teléfono (si lo tienen) del médico de cabecera o pediatra de tu hijo, la mutualista y el teléfono, la emergencia y el teléfono, el teléfono de la policía y de los bomberos, el teléfono de algún vecino y el teléfono de ambos padres. 

8. Deja siempre dinero en casa por si lo necesitase para algún imprevisto, o para tomar un taxi en caso de necesidad, por ejemplo. 


Fuente consultada: www.tunanny.com

Imagen: www.morguefile.com 

Deja un comentario