¿Se puede hacer deporte? ¿Cuáles sí y cuáles no? Ante todo, depende de los deportes que se practicaban ANTES de quedar embarazada.
Según la personal trainer Estela Moston, el ejercicio en circuito especialmente diseñado para embarazadas es estupendo y altamente funcional. En cuanto a ejercicios de flexibilidad se recomienda precaucion ya que la presencia de la hormona relaxina hace que las articulaciones sean más vulnerables. En el embarazo y siempre y cuando ya se hiciera antes, también se permite y se recomienda realizar algun ejercicio de fuerza muscular, incluyendo pesas.
Se recomienda ”bajar” al 70% del peso que se usaba pre-embarazo y se recomienda supervision con entrenador. Si no se usaban, el embarazo no es el momento para empezar, pero si se pueden hacer ejercicios de fuerza muscular con el peso del propio cuerpo. Sobre todo se deben realizar ejercicios abdominales modificados para embarazo e incluir ejercicios de Kegel o piso pelvico. Correr, por ejemplo, no está contraindicado, nuevamente, siempre y cuando el estado físico de la embarazada sea bueno y que se haya realizado esta actividad pre-embarazo. (Y siempre y cuando no se presenten los síntomas que se consideran contraindicaciones absolutas de ejercicio en el embarazo).
Las recomendaciones de hoy día no tienden a poner a todas las embarazadas en un grupo como si toda mujer fuera idéntica, sino tienen mucho más en cuenta la variabilidad en el estado físico de la mujer pre embarazo.
Natación
Este deporte tonifica los músculos y es excelente para vigorizar su cuerpo. Como el agua sostiene el peso, no causa un gran esfuerzo a los músculos y ligamentos, por lo cual es difícil que experimentes daños físicos a partir de la práctica de este deporte. De todos modos algunos obstetras recomiendan suprimir la actividad a partir del séptimo u octavo mes por temor a contraer infecciones urinarias o a no percibir una rotura o fisura de la bolsa. Otros consideran que no es necesario suprimir la actividad salvo que se presente la ruptura de bolsa, que el ejercicio cause dolores o incomodidades o que haya sangrado.
Yoga
Aporta muchos beneficios, como por ejemplo aumentar la elasticidad del cuerpo y reducir las tensiones. En algunos lugares se combina la práctica de Yoga con ejercicios de embarazo, donde se enseña a controlar la respiración y a concentrarse durante el trabajo de parto, ambas cosas muy útiles.
Caminatas
Aunque no seas habitualmente muy activa una caminata siempre es recomendable. Puedes practicar caminatas regulares durante 30-45 minutos al día. Para ello ponte un calzado cómodo y trata de llevar un paso ligero, pero que no te agote demasiado. Para medir la intensidad se recomienda la escala de esfuerzo subjetiva (de Borg). Anteriormente el American College of Obstetricians and Gynaecologists recomendaba limitar la intensidad cardíaca a no más de 140 latidos por minuto. Hoy esta idea se abandonó porque ese límite no tomaba en cuenta a la embarazada cuyo estado fisico era ya muy bueno.
Danza
Puede ser una actividad muy agradable para tonificar tu cuerpo. En tanto no lo hagas con demasiada fuerza o ejercicios bruscos, puedes bailar todo lo que quieras durante el embarazo.
Golf
Es ideal porque se camina y se está al aire libre, pero probablemente cuando la panza comienze a crecer no se podrá practicar con comodidad.
Sauna
No es aconsejable. Eleva la temperatura del cuerpo lo que no es aconsejable para la madre ni para el bebé, además de que generalmente tampoco es bien tolerada.
Cabalgatas
No son recomendables por el posible daño que provocaría una eventual caída.
Steps o Aerobics
Pueden practicarse normalmente en cuanto no impliquen demasiada fuerza. Puedes practicarlo de manera un poco más controlada o pausada. De hecho, lo que se debe evitar en el embarazo son los giros o las coreografias complicadas ya que el centro de gravedad cambia volviendo a la mujer más propensa a la caída.
Ciclismo
La bicicleta también es buena ya que soporta el peso del cuerpo. Se recomienda estática (fija), para evitar el riesgo de la caida. La bicicleta estática recumbente es la ideal ya que la posicion es mas cómoda para la embarazada.
La foto fue tomada de: www.morguefile.com