Muchas mujeres recurren a los lubricantes vaginales a la hora de tener relaciones sexuales, porque entre otros factores, el estrés reduce la lubricación natural.
Hasta hace poco tiempo, los estudios científicos indicaban que los lubricantes vaginales son contraproducentes para lograr un embarazo porque tienen un nivel de pH inferior al de los espermatozoides, entonces reducen su movilidad y su capacidad para alcanzar el óvulo y fecundarlo.
El primer estudio importante lo realizaron en 1996 investigadores del Centro Médico del Suroeste de la Universidad de Texas, Dallas, Estados Unidos. Los experimentos demostraron que los lubricantes inhiben la motilidad de los espermatozoides.
Los expertos que indican que son contraproducentes para lograr un embarazo recomiendan desarrollar juegos previos, caricias, masajes para procurar una buena lubricación natural.
Si esto no resulta, es bueno recurrir a lubricantes naturales como los aceites.
Sin embargo, una investigación reciente realizada por expertos de la Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill, Estados Unidos indica que la lubricación artificial no reduce las posibilidades de concebir como antes se creía porque el grado de éxito en la búsqueda de la concepción fue similar para las mujeres que empleaban lubricantes y las que no lo habían hecho.
Fuente: www.consumer.es