Mediante una declaración científica, la Asociación Americana del Corazón, organización de salud cardiovascular de Estados Unidos, señaló que las mascotas, en especial los perros, tienen beneficios para los dueños: mejoran el estrés y protegen el corazón (reducen el pulso y la presión arterial).
¿Por qué beneficia a su dueño? Los perros son los únicos integrantes que esperan a sus dueños en las puertas de sus casas y los reciben haciendo fiestas. A su vez, como siempre se dijo es “el mejor amigo del hombre”. Estos lazos reducen el estrés, disminuyen los latidos cardíacos y bajan la presión arterial. También al tener un perro, el dueño hace actividad física al pasearlo. Como afirma el Dr. Alejandro Abufhele, jefe del Laboratorio de Cardiología de Clínica Alemana, "si lo sacamos a pasear, esto reduce nuestro sedentarismo y aumenta la actividad física que hacemos. Si, además, la mascota me distrae y me relaja, me está aliviando el estrés". Agrega, "tiene lógica que tener un perro mejore el riesgo cardiovascular”. "Si alguien adopta una mascota, pero sigue sentado en el sofá fumando, comiendo lo que se le ocurre y sin controlarse la presión, entonces estamos lejos de una estrategia prudente para reducir el riesgo cardíaco", agrega.
Por lo tanto, los perros pueden reducir el riesgo de tener una enfermedad cardíaca o mejorar a pacientes que ya sufren una enfermedad. Gracias a un estudio de observación de 369 pacientes, se pudo deducir que los que no tenían perro tuvieron una mortalidad cuatro veces mayor que quienes sí tenían. A su vez, se realizó otro estudio con 96 pacientes con enfermedades cardíacas y se dedujo que el 28% de los que no tenían mascotas fallecieron contra el 3% de los que tenían perro.
Fuente: www.elpais.com.uy
Imagen: www.morguefile.com