Una pequeña minoría de personas crea empresas porque la salud de sus hijos depende de eso. A veces funciona y vale la pena. ¡Mirá esta historia inspiradora!

Cuando tenés hijos y querés tener un emprendimiento, hay dos escuelas de pensamiento que escuchás todo el tiempo. La primera es la escuela “demasiado arriesgada” que dice que no te des el lujo de arriesgarte ya que sos financieramente responsable de tus hijos. El peligro del fracaso es demasiado grande. La segunda escuela es la “demasiado arriesgada para no hacerlo”. Si sos el tipo de persona que nunca será feliz si no inicia un negocio, realmente no lo serás si no lo haces. Se lo debes a tus hijos para proporcionar un ejemplo digno.

Pero existe una tercera situación de la que no escuchamos mucho: una pequeña minoría de personas crea empresas porque la salud de sus hijos depende de eso. En resumen, necesitan dinero o un milagro para que sus hijos prosperen, o incluso literalmente para sobrevivir. A veces funciona y vale la pena.

Por ejemplo, Gail Federici co-fundó John Frieda Professional Hair Care que se vendió por $450 millones en 2002. Del miedo que más habla es del que muchos empresarios conocen: el temor de que la empresa no funcione. Pero tuvo otro temor y motivación mucho más grave durante el tiempo que ella y su pareja, John Frieda, estaban construyendo su negocio: la vida de su hija dependía del éxito de la compañía.

“Tuve gemelas, una de ellas tenía cardiopatía congénita”, indicó a Inc.com en un video. Requeriría cirugía de corazón y otros tratamientos caros. “Cien por ciento creo que mi impulso vino de saber que mi hija iba a requerir mucho cuidado a través de los años”.

Es normal que las personas en una sociedad avanzada sueñen con crear entidades de éxito para salvar la vida de sus hijos. Pero también se trata de hacer frente a los temores. Siempre hay cosas en las que preocuparse. “Ese miedo es el viento de cola que me impulsó hacia adelante”, y finalizó: “Creo que tienes que usar el miedo de una manera que funcione, en lugar de retenerte”.

Deja un comentario