Todos los temores y ansiedades que acumulaste en estos nueve meses, desaparecerán en poco rato. Una vez que el bebé haya nacido y lo tengas sobre tí, sentirás una sensación de éxtasis y placer que no se repetirá nunca.
Todos los temores y ansiedades que acumulaste en estos nueve meses, desaparecerán en poco rato. Una vez que el bebé haya nacido y lo tengas sobre tí, sentirás una sensación de éxtasis y placer que no se repetirá nunca.
Ni aún con otros hijos, ya que el nacimiento de cada uno será una experiencia única e irrepetible. Los primeros días toda tu vida va a girar alrededor de él. Tomátelo con calma y no trates de hacer todo a la vez. Es probable que mucha gente quiera venir a visitarte: no te sientas mal al decir que lo hagan otro día si estás demasiado cansada. A las mamás se les suele aconsejar que traten de dormir cuando lo hace el bebé y si lográs ponerlo en práctica, aunque sea una vez al día, vas a sentirte mejor. También es importante que puedas dedicarte a tí y al bebé sin preocuparte por la cocina o la limpieza de la casa. Si no tenés quien te ayude, optá por comprar comida hecha, o pedirle al papá que por unos días se ponga el delantal y te quite esa preocupación extra. Una de las cosas por las que más tendrás que preocuparte es por la lactancia. Si todavía no leíste sobre ello, te aconsejamos hacerlo ahora. En cuanto a las características del recién nacido, su vista es borrosa, pero ya puede distinguir las formas y también aprenderá a distinguir tu voz. Toda la familia va a vivir muchísimas experiencias nuevas, como el primer baño del bebé, los cambios de pañal, sus primeros provechos. Averiguen un poco más sobre ello en nuestra sección Salud, Seguridad e Higiene, y toménselo con calma. Están viviendo una etapa única y hermosa. Este mes tu bebé se pasará casi todo el día durmiendo. Cuando está despierto, boca abajo, consigue levantar la cabeza unos instantes. Se despierta y llora si tiene hambre, está incómodo o quiere mimos. Su puño se mantiene cerrado. Le tranquiliza oír una voz conocida. Algunas de las cosas que pueden hacer los papás es colocar un móvil en su cuna, ponerle música, mirarlo a los ojos cuando lo alimentan, hablarle, cantarle y atenderlo cuando llora. Darle un masaje después del baño lo reconfortará. Probablemente tu bebé estornude a menudo, es normal y no significa que esté resfriado. Si le notas un color amarillento, puede tener Ictericia. En cuanto a la mamá, la etapa posterior al parto se denomina puerperio y muchas veces trae incógnitas y hasta depresión: la mamá siente la responsabilidad de cuidar al bebé y no tiene tiempo para ella misma.