En este segundo mes seguramente su bebé se haya adaptado a este nuevo mundo y ustedes a él. Igual es probable que a veces no lo entiendan, y se hagan la pregunta: Y ahora, ¿por qué llora?
En este segundo mes seguramente su bebé se haya adaptado a este nuevo mundo y ustedes a él. Igual es probable que a veces no lo entiendan, y se hagan la pregunta: Y ahora, ¿por qué llora?
Si el bebé se está alimentando a pecho, la mamá también deberá cuidar su alimentación. A tu bebé le encanta que lo toques y lo mimes y un masaje siempre será bienvenido. En algún momento la mamá se va a sentir aburrida y agobiada de tanto estar en la casa. Una salida familiar les hará bien a todos. Otras cosas a considerar este mes: La seguridad de los artículos del bebé y todo lo relacionado con accidentes infantiles. Cuanto más sepas de ellos, mejor podrás prevenirlos. Es probable que tu bebé sufra cólicos. Tal vez en este mes vuelvas a renaudar las relaciones sexuales. Recordá que aunque no estés menstruando, hay posibilidades de quedar embarazada, por lo que debes tomar medidas anticonceptivas. Es conveniente que consultes a tu médico cuál te sugiere. ¿Cómo te vas a sentir este mes? Probablemente cansada, pero también muy feliz. Entre las características del bebé de dos meses, podemos contarte que cuando le hablan responde con sonrisas y sonidos. Su puño comienza a abrirse. Le llaman la atención los objetos de colores vivos. Se chupa la mano y juega con la lengua. Puede seguir un objeto o persona con la mirada. Sus movimientos son involuntarios y torpes. Si colocas un sonajero en su mano, le costará soltarlo. Podés ponerlo de a ratitos boca abajo para que tonifique los músculos de la espalda. Estando en esa posición, podés mostrarle un objeto de su interés. Luego ponerlo boca arriba y hacer que siga con su mirada un juguete que le atraiga.