Gaspar, Valentina y Sofía (Argentina) tienen 3 años y comparten sus aventuras en una cuenta de Instagram @lostripletsss. Entrevistamos a su mamá, Micaela, para que nos cuente su experiencia. 

Contanos qué sentiste cuando supiste que ibas a ser mamá de trillizos. ¿Te lo imaginabas? ¿Cuál fue la reacción del papá? ¿Y de los abuelos?

Nunca me imagine ser mamá de trillizos. Tanto en la familia de mi marido como en la mía hay gemelos y mellizos, sin ir muy lejos, mi abuela materna era gemela. Pero trillizos son los primeros en la familia.
La reacción del papá y de los abuelos fue de felicidad plena, una revolución de amor.

¿Cómo fue el embarazo? ¿Tuviste que mantener cuidados especiales? 

Tuve un embarazo hermoso, con los cuidados que requiere un embarazo de alto riesgo. Me sentí radiante durante todo el embarazo. Desde el primer momento tuve una conexión muy linda con la panza.

¿Cómo fue el nacimiento? ¿Fue un embarazo a término? ¿Cuál fue el procedimiento de parto? ¿Cuánto pesaron? 

El nacimiento fue el regalo más lindo que la vida nos dio. Cuando el obstetra nos presentó a cada uno fue un momento inigualable. Fue un embarazo de 36 semanas, un gran logro para ser trillizos. Nacieron por cesárea, el papá presenció cada segundo a mi lado. Pesaron entre 2.500kg y 2.700kg cada uno.

¿Cómo fue el período de lactancia? ¿Podrías contarnos algunos secretos para la hora de amamantar a más de un hijo? 

Uno de mis deseos era poder amamantarlos. Tuve la dicha de poder darles leche materna hasta los 5 meses (cuando comenzó a reducirse la productividad). Con trillizos lo que nos resultó y nos continúa dando resultado es la rutina. Los bebés comían cada tres horas, los habíamos organizado en intervalos de una hora cada uno. El primero tomaba pecho para tener contacto conmigo mientras que los otros dos tomaban leche en mamadera que me había sacado anteriormente con un sacaleche automático doble (para reducir el tiempo en que hay que estar conectada).

Creaste una cuenta de Instagram @lostripletsss para compartir sus aventuras. ¿Qué edad tienen hoy? ¿Qué actividades comparten? ¿Cómo es la relación entre ellos? 

Hice la cuenta de Instagram con el fin de compartir las aventuras de ellos y poder compartir nuestras experiencias con otras familias múltiples. Hoy tienen 3 años, son muy unidos y cómplices los tres por igual a la hora de jugar. 

¿Quién te ayuda con la crianza?

Tienen un papa muy presente y unos abuelos que siempre acompañan en la crianza.

¿Integrás algún grupo de padres múltiples para intercambiar experiencias? 

Nunca integramos ningún grupo de padres múltiples.

¿Cómo es ser mamá de trillizos? 

Ser mamá de trillizos es una experiencia única e inigualable.

¿Cómo es un día común de una madre de trillizos? 

Soy una madre todo terreno, intento disfrutar y compartir cada minuto de sus vidas, porque las etapas son cortitas y no me quiero perder ni un poquito.
Un día común en mi vida comienza a las 6.00 am., organizo todo para comenzar el día con ellos, los despierto, desayunamos en familia, los llevo al jardín, organizo las cosas de la casa, voy a  trabajar. Al mediodía los paso a buscar, por lo general almorzamos en casa los cuatro juntos y las tardes son nuestras a puro juego y disfrute, tal vez con la sorpresa de alguna visita y otras tardes nosotros visitamos. A las 15hs. merendamos y a las 18hs. cenamos, luego el baño y a las 19:30hs. se van a descansar. 

¿Cómo ha repercutido el tener trillizos en la dinámica familiar y especialmente en la pareja? 

Fue un cambio radical para nuestras vidas. Llevábamos pocos meses de casados cuando nos enteramos de la gran noticia. Somos un muy buen equipo, nos acompañamos mucho. 

¿Qué consejos le darías a futuros padres de trillizos?

Disfruten cada momento sin quejas ya que todo pasa súper rápido. La dedicación es el triple… pero las recompensas también son por tres.

¡Te invitamos a seguirlos en Instagram haciendo clic aquí!

Por Lic. Maite Xavier

Deja un comentario