MÚSICA
Las dos hijas del Gran Compositor -seis y siete años- estaban acostumbradas al silencio. En la casa no debía oírse ni un ruido, porque papá trabajaba. Andaban de puntillas, en zapatillas, y sólo a ráfagas, el silencio se rompía con las notas del piano de papá.
Y otra vez silencio.
Un día, la puerta del estudio quedó mal cerrada, y la más pequeña de las niñas se acercó sigilosamente a la rendija; pudo ver cómo papá, a ratos, se inclinaba sobre un papel, y anotaba lago.
La niña más pequeña corrió entonces en busca de su hermana mayor. Y gritó, gritó por primera vez en tanto silencio:
-¡La música de papá, no te la creas…! ¡Se la inventa!
Ana María Matute
TIPS DE ACTUACIÓN
– Y recuerden, chicos – dijo el artista hacía sus alumnos – en el teatro, es más fácil interpretar los roles de personas félices, porque el ser humano, así esté triste, está acostumbrado a disimular su tristeza y a aparentar ser feliz para guardar las apariencias, en cambio, interpretar los roles de personas tristes, es más díficil, porque cuando el ser humano se siente feliz, no está acostumbrado a disimularlo, si no que, al contrario, se jacta del sentimiento y le hace saber a todo el mundo sobre ello.
Sir Helder Amos
El olor a lluvia y eucalipto secándose sobre la estufa, le recordaba su infancia, cuando no necesitaba pensar en el futuro.
Carolina Cádiz
DEL TIEMPO A TRES VOCES
Antes de morir, papá me regaló su reloj. Pasaron los años, y ahora mi hijo ve la hora de su abuelo.
Nelson Gomez León