1. Se suele decir que los superdotados son sabios, listos, que sacan las mejores notas, que sobresalen del nivel medio en una clase, pero no siempre es así, ya que muchas personas con alta capacidad sufren fracaso escolar, tienen problemas de aprendizaje que pueden terminar con problemas de conducta y depresión. A su vez, muchos superdotados se aburren cuando tratan temas que son fáciles para ellos. Esto provoca que pierdan el interés y la curiosidad por temas educativos.

2. También se suele decir que no necesitan ayuda, ya que aprenden todo solos pero esto no es del todo cierto, ya que si bien tienen un ritmo de aprendizaje rápido y complejo, muchas veces necesitan una persona adulta que los ayude y los guíe. A su vez, necesitan incentivos cuando se aburren.

3. Se dice que no se relacionan con la gente porque se consideran superiores y esto tampoco es del todo cierto. Muchas veces no encuentran compañeros con sus mismos intereses, pero las habilidades sociales no son diferentes a las de otros niños.

4. Hay que ocultarle a las personas superdotadas que lo son para evitar problemas (por ejemplo, que se sienta diferente). Si se lo ocultan, se sentirá diferente sin saber por qué, por lo tanto, el diagnóstico es un alivo, porque da explicación a sus interrogantes. También pueden intervenir para ayudarlo. El niño debe entender que la diferencia es buena.

5. Se suele decir que los superdotados tienen problemas psicológicos y en realidad no tienen más problemas que el resto de las personas.

6. Las palabras superdotado y talentoso no significan lo mismo como suele pensarse. Un niño puede ser talentoso y no ser superdotado y un niño puede ser superdotado y no ser talentoso. 

7. No necesariamente los niños deben realizar los estudios con compañeros de su misma edad como suele decirse. Por ejemplo, hay niños que tienen seis años pero una edad mental de once y si están en una clase con otros niños de seis que recién están aprendiendo a leer se aburren. 

8. Muchos padres dicen que ser superdotado es algo para envidiar y no es así. Los niños superdotados pueden sentirse aislados, incomprendidos, pueden tener muchas interrogantes, tener gustos de adultos, etc.

Fuentes consultadas: www.guiadepsicologia.com, www.superdotados.info
Imagen: www.morguefile.com

Deja un comentario