“Obesidad digital” es un nuevo término utilizado para designar la dependencia de las nuevas tecnologías o su excesivo uso. Cada vez son más las personas que no pueden prescindir de Internet o las redes sociales y su falta aumenta el nivel de ansiedad. La Organización Mundial de la Salud ya advirtió sobre esta problemática dado que se estima que el 25% de la población mundial presenta problemas relacionados con el uso de las nuevas tecnologías. En España, según una encuesta realizada a 1220 personas, el 5% presentarían signos de sufrir “obesidad digital”, así como el 10% de los jóvenes entre 20 y 24 años y el 78% de los adolescentes entre 14 y 19 años. El 43% de los encuestados en el país europeo admitieron no poder salir a la calle sin su teléfono celular, otra tecnología que genera gran adicción.
Fuente: www.webconsultas.com