Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona desarrollaron un método para detectar de manera precisa, mediante la neuroimagen, las principales estructuras del cerebro y así poder diagnosticar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Dicho método se basa en la visión por computadora, que permite extraer características de la morfología del cuerpo que ha sido seleccionado para su estudio. Para el estudio del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), es necesario analizar anomalías de un área anterior al cerebro. Dicho estudio se puede realizar de manera eficaz y precisa gracias a este nuevo descubrimiento. Además, con este sistema, el TDAH no sólo es detectado precozmente sino que el nuevo método permite una terapia dirigida, adecuada para el paciente. Se espera que además, en un futuro no muy lejano, se puedan conocer las causas de esta enfermedad.

Registrate aquí para recibir nuestros newsletters mensuales o seguimiento por mail del embarazo y desarrollo del bebé. 

Fuente: www.abc.es
Imagen: www.morguefile.com

Deja un comentario